Puebla

Crisis en Atzitzintla: mueren seis personas en balacera, amenazan al alcalde y renuncian 20 policías

El 18 de noviembre se registró un enfrentamiento entre un grupo llamado Autodefensas Pueblos Unidos de la Región, que estaría ligado a bandas locales encabezadas por integrantes de la Operativa la Barredora del CJNG, en el que murieron seis personas
viernes, 21 de noviembre de 2025 · 19:55

PUEBLA, Pue., (apro) .- Luego de una balacera en la que murieron seis personas y de que el alcalde de Atzitzintla, Eduardo Velázquez Medina, fue amenazado por la Operativa Barredora del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), 20 elementos de la policía municipal de esa localidad, ubicada en los límites con Veracruz, renunciaron a sus cargos.

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad en el Estado, confirmó que el edil pidió la intervención del gobierno estatal ante la crisis de seguridad que vive ese municipio. 

Informó que fueron enviados 15 elementos de la policía estatal para hacerse cargo de la vigilancia y además le brindaron seguridad al alcalde. 

De acuerdo con reportes de la prensa local, el 18 de noviembre se registró un enfrentamiento entre un grupo llamado Autodefensas Pueblos Unidos de la Región, que estaría ligado a bandas locales encabezadas por “el Bukanas” y “la Marrana”, e integrantes de la Operativa la Barredora del CJNG. 

La persecución y balacera entre ambos grupos se extendió desde la localidad Paso Carretas, de Atzitzintla hasta el municipio de Mariano Escobedo, en el estado de Veracruz, con saldo de al menos seis muertos, todos pertenecientes al grupo delincuencial que se hace pasar como autodefensa. 

Luego de esto, la Barredora emitió un comunicado escrito en el que se adjudicó este enfrentamiento y acusó que ese grupo delincuencial abatido respondía a las órdenes del alcalde y cometía al menos siete robos diarios de transporte de carga en esa región. 

Cabe señalar que esa zona, en los límites de Puebla y Veracruz, es considerada una de las más peligrosas para los transportistas, pues es cercana a la autopista Puebla-Orizaba y a la zona de Esperanza, Río Blanco y Las Cumbres de Maltrata, donde diariamente se reportan asaltos. 

El Ayuntamiento de Atzitzintla emitió un comunicado en el cual el alcalde, quien fue postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó las acusaciones en su contra. 

“De igual manera, el Presidente Municipal Constitucional, C. Eduardo Velázquez Medina, aclara de manera firme que no tiene, ni ha tenido, ningún vínculo o relación con grupos delictivos, cualquier contenido que intente involucrarlo con actividades delictivas es totalmente falso, irresponsable y de carácter amarillista, promovido por adversarios políticos que buscan confundir y dividir”. 

 

Hieren con arma blanca a alcalde Tianguismanalco 

De igual forma, la Secretaría de Seguridad del Estado se hizo cargo de la vigilancia del municipio de Tianguismanalco, luego de que el alcalde Juan Pérez Moral, fue atacado con arma punzocortante la tarde del jueves 20 de noviembre. 

Sánchez González dijo que el edil se reporta como estable en un hospital de Puebla capital, luego de que un sujeto, que fue detenido, le causara una herida en el cuello. 

Hasta ahora no hay información oficial sobre las causas de este ataque, aunque existen versiones de que el motivo fue político. 

Además de Atzitzintla y Tianguismanalco, el gobierno estatal también se tuvo que hacer cargo de la seguridad del municipio de Huixcolotla, luego de que tres policías municipales de esa localidad fueron asesinados igual por el grupo llamado La Barredora del CJNG. 

Comentarios