Nacional
Alerta de Canadá “no es un tema para preocuparse”: secretario de Turismo de Morelos
El Gobierno de Canadá actualizó sus recomendaciones de viaje y colocó al Parque Nacional Lagunas de Zempoala, situado en Morelos, entre las zonas a evitar por “altos niveles de violencia y delincuencia organizada”.MORELOS (apro).- El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, aseguró que la alerta emitida por el gobierno de Canadá “no es un tema para preocuparse”, al precisar que se limita a una zona geográfica específica y no al estado en su conjunto. Puntualizó que este señalamiento abre “un área de oportunidad” para fortalecer la coordinación en materia de seguridad turística.
El 20 de noviembre, el Gobierno de Canadá actualizó sus recomendaciones de viaje y colocó al Parque Nacional Lagunas de Zempoala, situado en el municipio de Huitzilac, Morelos, entre las zonas a evitar por “altos niveles de violencia y delincuencia organizada”.
La advertencia se limita a este punto del estado y lo ubica en el mismo nivel de riesgo que áreas de Guerrero, Michoacán y Zacatecas. Aunque no reporta incidentes recientes, Canadá mantiene la zona bajo observación por la presencia de grupos delictivos en regiones cercanas.
Al respecto, durante una entrevista para Proceso, Altafi Valladares explicó que la alerta internacional se circunscribe únicamente al área de Lagunas de Zempoala, ubicada en la zona limítrofe con la Ciudad de México, e incluso subrayó que la referencia no abarca al estado de Morelos en su totalidad.
Aclaró que el gobierno canadiense emite sus alertas “bajo sus consideraciones propias y autónomas”, pero insistió en que estas no señalan que Morelos no sea un destino seguro para visitar.
“En ningún momento emite una alerta en el sentido de que el estado de Morelos no sea propicio para ser visitado”, dijo. Añadió que se trata de una indicación geográfica precisa que no afectará el “flujo natural” del trabajo de promoción turística que se ha realizado en los últimos meses y que busca posicionar la entidad como un destino atractivo para actividades al aire libre y para los más de 18 segmentos turísticos activos.
El funcionario reiteró que Morelos sigue siendo un destino competitivo por su conectividad y diversidad de accesos.
“Morelos tiene la ventaja competitiva de ser un estado fronterizo con prácticamente cuatro estados del centro del país… y tiene otras vías totalmente seguras para poder transitar”, afirmó al descartar que el paso por Huitzilac sea la única ruta posible.
Altafi Valladares sostuvo que la alerta no tendrá un efecto negativo sobre la actividad turística: “No se pone de ninguna manera en riesgo la propia actividad turística del estado”.
Afirmó que los prestadores de servicios y el sector empresarial continuarán operando con calidad y vitalidad, mientras que el gobierno del estado mantendrá el acompañamiento a través de proyectos estratégicos como el Observatorio Turístico Sostenible y el Programa Maestro de Desarrollo Turístico, próximos a presentarse formalmente al sector.
Recordó que la afluencia turística ha sido constante en las últimas semanas. Como ejemplo, mencionó los resultados del Buen Fin: “La derrama económica ascendió a 230 millones de pesos, superando por casi 40 millones a 2024, y la afluencia de visitantes fue 23 % mayor”.
El secretario destacó también el fortalecimiento de la Policía Turística y las acciones continuas de promoción turística, tanto física como digital, impulsadas por la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia. Dijo que la narrativa positiva sobre el estado “ya se percibe en el centro del país” y que ello se refleja en la ocupación y el movimiento turístico de fines de semana.
Eventos y programación de cierre de año
Altafi Valladares detalló que Morelos mantiene una amplia programación de eventos para diciembre —tanto institucionales como privados— que permitirá sostener la afluencia turística al cierre del año.
Entre las actividades oficiales destacan:
- Festival Nochebuena, que incluirá recorridos nocturnos iluminados en el Parque Chapultepec, el encendido del árbol de Navidad en la Plaza Emiliano Zapata y la iluminación arquitectónica de la plaza y el Palacio de Gobierno.
- Foro de Ciencia y Tecnología Latinoamérica–Japón, a realizarse del 3 al 5 de diciembre en el Centro de Convenciones, que reunirá a investigadores de diversos países.