Ricardo Salinas Pliego
Sheinbaum advierte a Ricardo Salinas Pliego: "A ver qué anunciantes siguen" en TV Azteca
La declaración se dio en el marco de una reflexión sobre el fracaso de la oposición en captar al sector juvenil, al que —según la presidenta— no le llega el “discurso de odio” promovido por figuras como Salinas Pliego y el líder priista Alejandro “Alito” Moreno.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una advertencia velada al empresario Ricardo Salinas Pliego al referirse a la línea editorial de TV Azteca y ADN 40 —propiedad del dueño de Grupo Salinas—, la mandataria afirmó que el “esquema de información” que promueve esos medios, al que calificó de “ultraderechista” y basado en “mentiras” y “odio exacerbado”, terminará afectando sus finanzas.
“Habrá jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros y qué bueno, pero la mayoría de los jóvenes están con la transformación. Entonces este esquema de información le va a ir generando a él cada vez más pérdidas, la verdad, porque, pues, a ver qué anunciantes siguen ahí en la televisora y es sencillamente el mercado, es la libertad del mercado”, expresó Sheinbaum.
La declaración se dio en el marco de una reflexión sobre el fracaso de la oposición en captar al sector juvenil, al que —según la presidenta— no le llega el “discurso de odio” promovido por figuras como Salinas Pliego y el líder priista Alejandro “Alito” Moreno.
Hasta el momento, no hay evidencia pública de una fuga inmediata de anunciantes tras las palabras de la presidenta.
La rivalidad entre Sheinbaum y Salinas Pliego no es nueva y se ha escalado desde el arranque del sexenio. El empresario, tercer hombre más rico de México según Forbes, ha sido un férreo opositor a la Cuarta Transformación, utilizando sus plataformas para cuestionar reformas clave como la judicial y la energética.
En respuesta, el gobierno ha impulsado auditorías fiscales contra Grupo Salinas, que acumula adeudos por más de 40 mil millones de pesos ante el SAT, resueltos parcialmente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en septiembre de 2025.