Jalisco
Lemus atribuye a un “grupo de choque pagado” los destrozos en el Palacio de Gobierno de Jalisco
El gobernador de Jalisco reportó que hasta la fecha hay dos policías bajo investigación por presuntos abusos policíacos cometidos durante la reacción a los disturbios, contra asistentes y contra personas reporteras.GUADALAJARA Jal. (apro).- Los daños perpetrados al Palacio de Gobierno de Jalisco, efectuados el pasado sábado 15 de noviembre, fueron cometidos por un “grupo de choque” integrado por alrededor de 50 personas que recibieron un pago para causar destrozos y quienes arribaron en camiones contratados para su traslado, declaró el gobernador jalisciense Pablo Lemus Navarro.
El mandatario jalisciense indicó que el objetivo de esta estrategia fue “desviar la atención de lo que estaba ocurriendo en la Ciudad de México”. Añadió que, de los 40 adultos detenidos, 17 son presuntos golpeadores provenientes de otros estados del país, como del Estado de México y Michoacán, quienes ya habían acudido a otras manifestaciones a estados gobernados por la oposición. Aseveró que estos hombres enfrentarán penas de entre 3 y 10 años de prisión.
"Hay que saber distinguir, esta marcha fue ciudadana y pacífica, muy diferente del grupo de choque este grupo negro que llegó de aproximadamente 50 personas que llegó por la tarde noche a Palacio de Gobierno a ocasionar desmanes. Ya tenemos videos del ingreso de camiones. Ya tenemos registrado un camión que venía de otro estado de la República donde venían estos manifestantes. De los 40 hay 17 ya identificados de alta peligrosidad que vienen del Estado de México, de Michoacán principalmente y que fueron los que ocasionaron los daños contra el Palacio de Gobierno”, manifestó Pablo Lemus.
Lemus Navarro manifestó que se debe distinguir entre los manifestantes pacíficos y este grupo de choque que, según sus declaraciones, provocó los destrozos.
El gobernador enfatizó que las marchas que tuvieron lugar el sábado pasado, tanto al mediodía como por la tarde, y que llegaron a Casa Jalisco y al Palacio de Gobierno, fueron "verdaderamente ciudadanas" y buscaban ser escuchadas por los gobiernos estatal y federal. Afirmó que en Jalisco se respeta el derecho a la manifestación, y como prueba de ello, no se colocaron vallas en Casa Jalisco ni en el Palacio de Gobierno. Los pliegos petitorios fueron recibidos en ambos lugares.
Pablo Lemus describió a la mayoría de los participantes en la marcha del sábado, aproximadamente el 95%, como "gente de bien" que salió a las calles a pedir paz y justicia, especialmente ante los acontecimientos que vive el país, principalmente en Michoacán. Subrayó que esta marcha era "ciudadana y pacífica".
El gobernador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) no quiso atraer el caso, a pesar de que muchos de los delitos, como el daño al patrimonio histórico, son federales. Por lo tanto, la Fiscalía de Jalisco atendió el caso.
Respecto al futuro de los detenidos, Lemus Navarro explicó que aquellos jóvenes que no tuvieron un involucramiento significativo y no causaron daños podrán salir libres con la reparación del daño. Sin embargo, los 17 individuos que vinieron de otros estados, fueron pagados y traídos en un camión para causar desmanes en Jalisco, "se van a quedar" y enfrentarán penas que oscilarán entre 3 y 10 años.
“Los 17 que venían de otros estados de la República que fueron pagados con sueldo, que fueron traídos en un camión para ocasionar estos desmanes en Jalisco. Si quisieron venir aquí al estado pues aquí se van a quedar. Y se van a quedar, ojo, y se van a quedar porque las penas por lo que hicieron van entre 3 y 10 años. Se van a quedar un muy buen rato. ¿Querían venir a ocasionar desmanes? Ahora se van a quedar. Y no vamos a permitir que se liberen a esta bola de delincuentes. Delincuentes pagados. Claro, con intereses políticos a nivel nacional para tratar de desviar lo que estaba sucediendo en la Ciudad de México. quisieron enviarnos a estos porros, a estos delincuentes. Pues ya los tenemos capturados. A sus agitadores ya los tenemos capturados en Jalisco y se van a quedar entre 3 y 10 años presos”, apuntó.
Lemus Navarro mencionó la identificación de un "incitador nacional" apodado "el Tarzán", quien ha sido identificado en más de 10 protestas en estados de la oposición, causando destrozos, daños a policías y violencia.
El gobernador indicó que, a través de las declaraciones de los detenidos, se buscará transparentar de dónde salieron los recursos para pagarles.
“Se van a quedar y se van a quedar por mucho rato. ¿Querían venir? Ahora se quedan y se quedan un chorro. Luego lo andamos y transparentando de dónde salieron los recursos para pagarle. Ellos en sus declaraciones van a ir cantando quién les pagó los recursos para venir a hacer los daños aquí. Al cabo de los años en la sombra, ellos van a ir soltando mucha información”, resaltó.
Finalmente, Pablo Lemus reportó que hasta la fecha hay dos policías bajo investigación por presuntos abusos policíacos cometidos durante la reacción a los disturbios, contra asistentes y contra personas reporteras.