Veracruz

Balean rancho de alcalde electo de Jáltipan, Veracruz; solicitó protección a la SSP desde septiembre

Gildardo Maldonado Guzmán afirmó que solicitó protección a la Secretaría de Seguridad Pública desde septiembre, esto debido al clima de violencia registrado en el país contra autoridades electas.
viernes, 14 de noviembre de 2025 · 16:05

XALAPA, Ver. (apro).- El presidente municipal electo de Jáltipan —al sur de Veracruz— por Movimiento Ciudadano (MC), Gildardo Maldonado Guzmán, afirmó que solicitó protección a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desde septiembre, esto debido al clima de violencia registrado en el país contra autoridades electas. La petición ocurrió semanas antes del atentado a su rancho, reportado la madrugada de este jueves 13 de noviembre. 

Maldonado explicó que la solicitud no respondió a amenazas directas, sino al contexto nacional. 

“No he recibido ningún mensaje ni advertencia. Lo pedí por lo que está pasando en todo el país. Lo vivimos con la candidata de Morena y con otros compañeros”, señaló. 

El alcalde electo dijo que se enteró del ataque a través de un trabajador del rancho y se trasladó desde Xalapa hasta Acayucan para presentar la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado. 

De acuerdo al reporte de las autoridades, sujetos desconocidos atacaron a balazos el rancho "Parceros", ubicado a un costado de la carretera Transístmica federal, y que es propiedad del alcalde electo del municipio de Jáltipan, Gildardo Maldonado Guzmán. 

Maldonado reconoció que, tras el atentado, modificará su rutina y limitará su presencia en espacios públicos: “Claro que sí temo por mi integridad y la de mi familia”, expresó. 

Indicó que solía acudir con regularidad al mercado y comercios de Jáltipan, pero deberá disminuir actividades mientras espera medidas de resguardo oficiales. 

El alcalde electo reiteró que su petición fue presentada directamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y que, tras el atentado, se formalizará nuevamente a través de las instancias correspondientes. 

“Hice la solicitud porque queremos hacer el bien y esto le ha pasado a compañeros que han luchado por sus municipios”, dijo. 

Aseguró que nunca había recibido mensajes o advertencias personales: “Ninguna. No he recibido absolutamente nada de nadie”, afirmó. 

Su decisión de pedir apoyo se basó en los recientes ataques a autoridades electas en otros estados, incluido el asesinato del alcalde electo de Uruapan, Michoacán. 

Maldonado presentó la denuncia correspondiente en Acayucan. Aunque no hubo personas lesionadas, aseguró que retomará actividades solo bajo condiciones mínimas de seguridad para él y su familia. 

Los hechos se dan a un mes del asesinato de Lauro Becerra Tirzo, padre del alcalde electo del PAN en Coxquihui – al norte de Veracruz-, Lauro Becerra García, quien fue asesinado al interior de su rancho ubicado en la localidad de La Fábrica. 

Antes, el pasado 10 de septiembre, el alcalde electo Lauro Becerra García, también fue víctima de un atentado, cuando desconocidos lanzaron una bomba molotov contra su vivienda. En esa ocasión, el incidente no dejó personas lesionadas. 

A estos ataques se suma el asesinato de dos excandidatos a alcaldes en Veracruz, el de Morena en Coxquihui, Ramón Valencia y de Yanga del PT, Jessica Luna. 

Comentarios