Desapariciones forzadas

Amnistía Internacional se manifiesta por la desaparición de la activista Mariana Valera Ibarra

Mariana Valeria Ibarra, de 19 años, es integrante el colectivo Hasta Encontrarte, de Guanajuato, e hija de una madre buscadora.
viernes, 14 de noviembre de 2025 · 13:49

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Amnistía Internacional manifestó “su más grande preocupación” por la desaparición de Mariana Valera Ibarra, integrante el colectivo Hasta Encontrarte, de Guanajuato, quien fue vista por última vez este miércoles 12 de noviembre en Irapuato.  

Mariana Valeria de 19 años, es hija de una madre buscadora, y fue reportada como desaparecida en las redes sociales del colectivo.  

Ante la desaparición, en su cuenta de X la organización internacional recordó a la Fiscalía General de Guanajuato y a la Comisión Estatal de Búsqueda, que “las primeras 72 horas son cruciales para encontrar con vida a las mujeres”.  

Tras llamar a ambas instituciones a emprender la búsqueda con vida de Mariana Valeria, Amnistía Internacional arrobó al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, para recordar que “es obligación del Estado brindar protección a quienes defienden derechos humanos”.  

Amnistía resaltó que en México “defender derechos humanos sigue siendo una labor de riesgo”, y que a pesar de la existencia de instituciones y legislación para proteger a personas defensoras “persisten los ataques amenazas y hostigamientos, mientras los mecanismos de protección siguen siendo insuficientes o ineficaces”.  

La organización recordó que las personas defensoras, grupo en el que se encuentran quienes se dedican a buscar a desaparecidos, “no buscan privilegios, defienden causas justas y libertades que beneficien a todos”. 

En su cuenta de X Amnistía Internacional advirtió que “cuidad a quienes defienden derechos es proteger el derecho de toda la sociedad”.   

 

Comentarios