casinos
Segob suspende Casino Skampa de Ensenada, Baja California
La medida se dio a un día de que la SHCP, junto con el Gabinete de Seguridad, dio a conocer que se investigan varios casinos del país, en los que, presuntamente, detectaron operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.ENSENADA, B. C., (apro) .- En el marco de investigaciones por presunto lavado de dinero en 13 casinos del país, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió las operaciones del Casino Skampa en el municipio de Ensenada, Baja California.
La medida se dio a un día de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con el Gabinete de Seguridad, dio a conocer una lista de dichos negocios en ocho estados, incluida esta entidad norteña; a pesar de esto, las autoridades federales se reservaron los nombres.
Proceso revisó los tres principales casinos del puerto; dos estaba en operaciones y únicamente –hasta el momento– fue notificado el ubicado frente a la Segunda Zona Naval.
Conforme a los datos consultados en el lugar, personal de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, ordenó la suspensión de todas las actividades de la empresa Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua, S.A. de C.V., operadora del Casino Skampa.
Lo anterior aparece en tres hojas colocadas en la puerta del establecimiento ubicado en las avenidas Adolfo López Mateos y Alvarado.
Los clientes fueron desalojados y a los que llegaban se les dijo que podrían entrar “hasta nuevo aviso”; a los trabajadores se les dijo que estuvieran pendientes de sus grupos de WhatsApp laborales.
Testigos señalaron que, además del retiro de las personas, se extrajeron documentos y se permitió sacar algunos objetos y hasta alimentos del inmueble.
El casino opera con el permiso federal DGAJS/SCEVF/P-08/2005.
“Dado que es un hecho notorio la posible contravención a las disposiciones de interés público, que no pueden ni deben escapar del escrutinio de esta Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, se determina la suspensión antes mencionada en concordancia con el combate a las actividades prohibidas, cuya obligación corre a cargo de las autoridades de la administración pública federal”, según el documento.
El oficio indica que la medida tiene carácter preventivo y transitorio, con el fin de evitar que continúen actividades que podrían considerarse prohibidas y para asegurar el cumplimiento de la normatividad aplicable, además de brindar certeza jurídica a las personas usuarias.
La Segob precisó que la suspensión se mantendrá hasta que la autoridad competente determine la situación jurídica correspondiente o manifieste la imposibilidad jurídica de continuar el procedimiento.
Asimismo, se establece que Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua contará con un plazo de tres días hábiles, a partir de la notificación, para presentar la documentación que considere necesaria para acreditar su situación ante la autoridad, conforme al Código Federal de Procedimientos Civiles.
Apenas el 11 de noviembre, mediante un comunicado conjunto, fue difundido que desde hace meses era realizada una investigación contra estos lugares y que habían sido detectadas operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
En mayo del 2024, Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado de Baja California había clausurado una sucursal de Skampa por supuesto incumplimiento de obligaciones fiscales. Los empresarios calificaron tal acto de “arbitrario” y se defendieron.