Morena
EU debe enviar información para que México investigue a funcionarios acusados: Luis María Alcalde
Sobre si Adán Augusto debería abandonar su espacio en el Senado, la morenista comentó que es un tema que no le corresponde.BAJA CALIFORNIA (apro) .- Luisa María Alcalde Luján, dirigente de Morena, declaró que el gobierno de los Estados Unidos tiene que enviar pruebas para que las autoridades mexicanas puedan iniciar una investigación contra funcionarios señalados, además de asegurar que su movimiento “no hay complicidades” y “no hay impunidad”.
Lo señaló este viernes 3 de octubre en rueda de prensa realizada en el municipio de Tijuana, Baja California, ante el cuestionamiento de medios de comunicación sobre casos como el de la exalcaldesa de Playas de Rosarito, las denuncias contra el senador Adán Augusto López Hernández e incluso el retiro de la visa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Alcalde Luján reiteró que debe haber pruebas “y no porque lo dice alguien más”.
-Si hay elementos, hay pruebas, se inicia una investigación, pero tiene que haber pruebas. Si no, ¿con qué elementos inicias una investigación? ¿Porque salió en una nota periodística? ¿Porque lo dijo Latinus?
-Porque lo dijo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, no un medio de comunicación -se le aclaró en la rueda de prensa.
-Claro, no por eso, estoy de acuerdo, pero necesita mandar la información y las autoridades mexicanas necesitan tener la información para abrir una investigación. En el caso de cualquiera de nosotras y nosotros, de cualquier personal se necesita tener información -respondió.
Brown Figueredo es acusada de presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa (CDS) y supuesto lavado de dinero, además de protección policial, durante su periodo al frente el municipio; Adán Augusto es señalado por su vínculo con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, líder del grupo criminal La Barredora, así como por cuestionamientos sobre su patrimonio e ingresos.
Sobre si Adán Augusto debería abandonar su espacio en el Senado, comentó que es un tema que no le corresponde.
“No me toca a mí esa decisión, no me toca a mí esa decisión. Es una decisión que debe de tomar, en todo caso, los senadores y las senadoras. Yo respeto el Congreso”, dijo.
La dirigente de Morena a nivel nacional aseguró que su partido puso una línea “muy clara que no existía”, y lo comparó con el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.
“Ahí está Genaro García Luna, procesado en Estados Unidos, sentenciado en Estados Unidos por sus nexos con el crimen organizado. Y desde que llegó nuestro gobierno se estableció una línea clarísima”, mencionó.
Y del proceso electoral en Baja California para el 2027, aseguró que “el pueblo va a decidir a través de una encuesta” y que los fortalece porque tienen “un método claro”, además de que “no hay género definido”, por lo que podrá ser hombre o mujer.