Baja California
Marina del Pilar descarta renuncia de la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade
La mandataria estatal lo declaró a la prensa ante el cuestionamiento por los ataques con drones a instalaciones de la FGE en el municipio de Tijuana el pasado miércoles 15 de octubre.BAJA CALIFORNIA (apro).- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda descartó la salida de la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), María Elena Andrade Ramírez, además de puntualizar que su “trabajo extraordinario” ha llevado a la baja los delitos en la región.
La mandataria estatal lo declaró el viernes 17 de octubre a la prensa, ante el cuestionamiento por los ataques con drones a instalaciones de la FGE en el municipio de Tijuana, registrados el pasado miércoles 15 de octubre.
“No, para nada. Creo que la fiscal está realizando un extraordinario trabajo, tan así que los delitos, todos, van hacia la baja. Los homicidios van a la baja en Baja California. Sabemos que tenemos mucho por hacer, evidentemente”, dijo.
Ávila Olmeda aseguró que los ataques son a raíz del trabajo realizado por la dependencia, como las detenciones, investigaciones y desarticulación de varias bandas criminales en los últimos meses.
“Entonces no hay ninguna situación que amerite la salida de la fiscala, sino más bien aquí tenemos que sumar todos los esfuerzos necesarios a todas las instituciones de seguridad para seguir trabajando y combatiendo la criminalidad”, remarcó.
Sobre su seguridad personal, señaló que no será reforzada, y más bien se enfocará en brindar apoyo a la FGE.
La mandataria estatal también rechazó la supuesta presencia de drones sobre oficinas de la fiscalía en el municipio de Mexicali, y consideró que “se debe ser muy responsable con ese tipo de notas”.
“No hubo nada de eso. Hoy, en la Mesa de Seguridad, se tocó ese tema, y no se han presentado otros drones en ningún otro municipio”, concluyó Marina del Pilar sobre el tema.
Destituyen a cuestionado jefe de Narcomenudeo
En el contexto de ataques contra la FGE de Baja California, fue destituido el titular de la Unidad de Narcomenudeo, Juan Carlos Pelayo Heredia, quien era parte del equipo de trabajo del entonces fiscal general Juan Carpio Sánchez, así como de Rafael Orozco Vargas, quien dejó el cargo en agosto pasado.
El cambio fue reportado el pasado jueves 16 de octubre y, en su lugar, fue nombrado Miguel Ángel Guerrero.
De acuerdo a los datos documentados en su momento, en febrero de este año Pelayo Heredia fue exhibido en audio por amenazar a los agentes a su cargo de presuntamente filtrar información.
En mazo del 2024, fue colgada una manta en Tijuana donde se le señaló de supuestamente apoyar al Cártel de los Arellano Félix (CAF), y a inicios de octubre de este año, fueron abandonados también en Tijuana un torso y manos, junto con otro mensaje para el ahora exfuncionario.
“Pelayo. Narcomenudeo. Ten para que sigas robando con tu madrina la fiscal María Elena. Voy por ti, Kakino”, sin firma.
Y también fue cuestionado por la supuesta construcción de una residencia en el Valle de Guadalupe, valorada en 10 millones de pesos, conforme a una investigación de Semanario Zeta. El asunto resaltó dado que el sueldo mensual es de 55 mil 900 pesos, según los datos.