Marcelo Pérez Pérez

Denuncian persistencia de impunidad tras un año del asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez

La organización del Pueblo Creyente de Chiapas denunció la persistencia de la impunidad, la violencia y la colusión entre autoridades y crimen organizado en la región.
lunes, 20 de octubre de 2025 · 15:31

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).-A un año del asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, conocido por su labor pastoral y su defensa de los derechos humanos en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, el Pueblo Creyente denunció la persistencia de la impunidad, la violencia y la colusión entre autoridades y crimen organizado en la región. 

En un comunicado firmado por comunidades de la diócesis, se recuerda a jTatic Marcelo como un “profeta y mártir de la paz”, cuyo trabajo pastoral impulsó la defensa de la vida, la tierra y la justicia social. “Él entregó su vida libremente por la paz”, señala el texto, que también agradece a su familia por acompañar su misión cristiana. 

El Pueblo Creyente lamentó que, pese al encarcelamiento del autor material del crimen -sentenciado a 20 años de prisión-, no se haya investigado ni castigado a los autores intelectuales, manteniendo el caso en la impunidad. “No se ha hecho la justicia verdadera que tanto anhelamos”, denunciaron. 

El pronunciamiento también hace un amplio recuento de las problemáticas que afectan a las comunidades de Chiapas: asesinatos, desapariciones, desplazamientos forzados, narcotráfico, espionaje y colusión de autoridades con grupos criminales. “Algunos de nuestros pueblos siguen sufriendo por la violencia criminal, mientras se fortalecen las estructuras de poder que oprimen al pueblo”, advierte el documento. 

Además, el Pueblo Creyente exige la liberación de los cinco presos de San Juan Cancuc, cuya detención ha sido calificada como arbitraria por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, así como la revisión de los casos de Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz, catequistas sentenciados a 110 años de prisión. 

Rechazo a megaproyectos y llamado a la juventud 

El comunicado denuncia también la imposición de la supercarretera San Cristóbal de las Casas -Palenque, argumentando que no se ha realizado una consulta adecuada a los pueblos originarios ni se han evaluado los daños ambientales. “Denunciamos la imposición de megaproyectos que destruyen la Madre Tierra”. 

En su mensaje a los jóvenes, la organización los invitó a “ser profetas de su tiempo” y a buscar la verdadera alegría en el compromiso con la paz y la justicia. “No apaguen la voz de su corazón de querer buscar la paz. Atrévanse a seguir el camino de Jesús”. 

El Pueblo Creyente extendió su voz más allá de Chiapas, sumándose a la exigencia global de alto al genocidio en Gaza, y a las luchas de otros pueblos que enfrentan violencia y despojo. En palabras del comunicado: “Confiemos en la palabra de los pueblos y construyamos caminos entre todas y todos, que nadie camine solo”. 

Finalmente, el texto concluye con un llamado a la esperanza y a la unidad: “¡Alto a la falsa paz! ¡Alto a los asesinatos! ¡Alto a la destrucción de la Madre Tierra! Caminemos juntas y juntos a la luz del Señor, construyendo caminos de paz”. 

El documento fue emitido en el marco del Año Jubilar de la Esperanza y firmado por el Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. 

Por el primer aniversario luctuoso del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, los fieles llevaron a cabo diversas actividades Hubo una peregrinación hacia San Andrés Larráinzar, donde están los restos del sacerdote. 

Se celebró una misa en su honor, convocada por parroquias, comunidades y organizaciones que él acompañó. En San Cristóbal de las Casas también se realizaron actos conmemorativos: rezos, misas y colocación de altar en memoria del padre Marcelo, y un foro denominado “Vida y testimonio del padre Marcelo”, donde se destacó su legado y compromiso. 

En el acto de conmemoración en San Andrés Larráinzar se realizó el cierre del novenario en la parroquia de San Andrés Larráinzar.

Comentarios