narcolaboratorio
Desmantelan narcolaboratorio en Yautepec, Morelos
El complejo se encontraba en un predio que podría formar parte de una zona natural protegida, según los primeros reportes oficiales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Autoridades federales y estatales desmantelaron un megalaboratorio clandestino de metanfetaminas instalado en el rancho Las Iguanas, en el municipio de Yautepec, Morelos, durante un operativo conjunto contra el narcotráfico. El complejo se encontraba en un predio que podría formar parte de una zona natural protegida, según los primeros reportes oficiales.
El predio, en el que fueron hallados varios campamentos y una gran cantidad de sustancias químicas, ya quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con fuentes oficiales, el sitio cuenta con seguridad perimetral permanente hasta que la dependencia federal realice el traslado de todos los materiales asegurados, así como las acciones que determine un juez de control.

Derivado de una denuncia anónima al número 089, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, en coordinación con integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, desplegó un operativo interinstitucional que permitió ubicar un “narcolaboratorio industrial” distribuido en al menos cuatro instalaciones camufladas entre la vegetación.
De acuerdo con el reporte oficial, el complejo se encontraba en una zona agreste del Camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas. A través de labores de inteligencia, sobrevuelos con drones y trabajo de campo, elementos de la SSPC federal, SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina confirmaron la existencia del centro de producción de drogas sintéticas.
Una vez reunida la evidencia, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de cateo y el pasado sábado 11 de octubre se realizó el aseguramiento. En el lugar fueron localizados cinco reactores químicos industriales, cerca de 4 mil 300 litros de sustancias líquidas y más de 250 kilogramos de precursores químicos, entre ellos peróxido orgánico y ácido tartárico, empleados para la elaboración de metanfetamina y cristal.
Los predios contaban con conexiones eléctricas improvisadas, tanques de gas y un sistema de suministro de agua conectado a aljibes camuflados con capacidad de siete mil litros cada uno, además de una fosa séptica. Según las autoridades, estas condiciones permitían la producción de hasta una tonelada mensual de droga sintética, con ganancias ilícitas estimadas en más de 300 millones de pesos.

Asimismo, se advirtió que los residuos químicos eran vertidos directamente al ambiente, generando un grave daño ecológico y contaminación en las áreas verdes donde operaban los reactores.
Fuentes de seguridad indicaron que en esa región de Yautepec, con conexión hacia Jiutepec, tiene presencia el grupo delictivo conocido como Los Linos, originario del estado de Guerrero y asentado desde hace al menos doce años en la zona centro de Morelos, tras expandir su operación desde la franja norte guerrerense.
Todo el material asegurado, así como el inmueble, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal de la FGR para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
En lo que va de la actual administración estatal, se han desmantelado tres laboratorios clandestinos: dos en Yautepec y uno en Huitzilac. Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de la estrategia conjunta de inteligencia y combate al narcotráfico impulsada en coordinación con el gobierno federal, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la paz y el bienestar social en Morelos.