Guerrero
Escuelas de Chilpancingo retoman labores después de tres días sin actividad por ola de violencia
Del 24 al 29 de septiembre, se registraron enfrentamientos armados en dos pueblos de la sierra de Chilpancingo; los asesinatos de dos comerciantes de pollo fresco en el mercado central y la quema de cuatro unidades de transporte público, lo que obligó a la población a imponerse un toque de queda.CHILPANCINGO, Gro., (apro) .- Sin protocolos de seguridad, la mayoría de las escuelas de la ciudad Chilpancingo, capital de Guerrero, reanudaron labores después de tres días de violencia criminal que obligaron a la suspensión. Mientras que transportistas de la zona norte siguen sin poder ingresar a la ciudad.
En tanto, Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario del gobierno de la morenista Evelyn Salgado, se rehusó a dar una entrevista a Proceso para informar si el gobierno federal asumió la seguridad pública del municipio o si hubo un pacto con los grupos criminales que buscan, junto a las autoridades, el control político y económico de Chilpancingo.
En la ciudad han sido desplegados cientos de agentes de la Guardia Nacional, efectivos de la Marina y policías federales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En los hechos fue replegada la policía municipal del gobierno de Chilpancingo, que encabeza el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, quien fue el que imploró la ayuda de la federación.
Esta mañana, la mayoría de las escuelas de todos los niveles educativos reanudaron labores, al igual que la mayoría de las rutas foráneas y urbanas de transporte.
No abrieron cinco instituciones de nivel preescolar y primaria ubicadas en la zona norte de la ciudad, en las inmediaciones de la colonia del PRD.
Padres de familia consultados informaron que ni las autoridades educativas ni los gobiernos municipal y estatal les han informado sobre un protocolo de seguridad que tendrán las escuelas de sus hijos.
Los maestros, que tampoco han recibido ninguna información, les recomendaron que, en caso de un hecho de violencia de inmediato fueran a recoger a sus hijos.
En el sector transporte, no pueden ingresar a su base en el primer cuadro de la ciudad las camionetas tipo van de la ruta Chilpancingo-Amojileca.
El domingo 28, al mediodía en ese lugar, una urvan de esa ruta fue rociada con gasolina y prendida con todo y pasajeros por parte de sujetos desconocidos, lo que provocó quemaduras de segundo grado en dos mujeres y una niña. Otra más sufrió quemaduras leves en el brazo.
Una de las víctimas, Apolonia “N”, de 59 años, fue trasladada a un hospital de la Ciudad de México debido a la gravedad de las lesiones.
En la jornada de violencia, del miércoles 24 al lunes 29 de septiembre, se registraron enfrentamientos armados en dos pueblos de la sierra de Chilpancingo; los asesinatos de dos comerciantes de pollo fresco en el mercado central y la quema de cuatro unidades de transporte público, lo que obligó a la población a imponerse un toque de queda.
Este miércoles en un recorrido por la ciudad se observaron patrullajes de la policía estatal y de la Guardia Nacional.
Por primera vez fueron desplegados en este municipio efectivos de la Secretaría de Marina y de la SSyPC, que dirige Omar García Harfuch.
En este contexto, la gobernadora Evelyn Salgado, arropada de mandos policiacos y militares, entregó 50 patrullas a la policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
Aseguró que su administración ha invertido como nunca en la seguridad pública. En el acto la mandataria no informó el montó de la inversión.
El medio “Replica”, el diario digital de Guerrero, informó que las unidades son rentadas.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros canceló de último momento una entrevista acordada para este medio.
La entrevista acordada después del acto de entrega de patrullas de la gobernadora fue aplazada y finalmente cancelada por su asistente Abel Salgado, bajo el pretexto de que tenía una salida urgente a Iguala.
En entrevistas a otros medios, el funcionario estatal no ha informado con claridad si la seguridad del municipio de Chilpancingo ha pasado a manos de la federación.