baches
¿Por qué hay tantos baches en CDMX? Esto dice Clara Brugada
La jefa de gobierno destacó que el “bacheo” es temporal, mientras la solución definitiva es la repavimentación de calles. Por ello, aseguró que, en octubre, cuando concluya la temporada de lluvias, iniciará un programa estratégico de pavimentación de vialidades primarias.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que paratletas que participaron en el Maratón de la Ciudad de México denunciaran baches en el circuito que provocaron al menos un accidente, Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalino, explicó por qué hay tantos hundimientos de este tipo en el pavimento.
A través de redes sociales, Brugada publicó un video donde indicó que el envejecimiento de la carpeta asfáltica genera grietas que acumulan el agua, lo que produce los baches. Además, destacó que estos meses han sido los más lluviosos desde 1940.
“Eso ha provocado el surgimiento de un mayor número de baches”, dijo.
Brugada mencionó que, desde su llegada al Gobierno de la Ciudad de México, han emprendido un programa de mantenimiento del pavimento, atendiendo 1 millón 27 mil metros cuadrados.
“Hemos aplicado 250 mil toneladas de asfalto, con una inversión de 700 millones de pesos, todas las noches salimos a bachear y vamos a continuar haciéndolo”, sostuvo.
La jefa de gobierno destacó que el “bacheo” es temporal, mientras la solución definitiva es la repavimentación de calles. Por ello, aseguró que, en octubre, cuando concluya la temporada de lluvias, iniciará un programa estratégico de pavimentación de vialidades primarias.
“Vamos a pavimentar entre 2025 y 2026, 250 kilómetros (...) con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos (...) estamos preparados”, indicó.
Clara Brugada reiteró que al Gobierno capitalino le corresponde la atención de las vialidades primarias como Periférico, Calzada de Tlalpan, Insurgentes y Paseo de la Reforma; mientras que las vialidades secundarias quedan bajo responsabilidad de las alcaldías, a las que se les otorgó un presupuesto histórico en 2025, con un incremento de más de 4 mil millones respecto al año anterior.
“Quiero enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. Estamos trabajando en este tema y lo vamos a resolver, vamos a salir bien. Confíen en su gobierno, es nuestra responsabilidad y en coordinación con las alcaldías seguiremos atendiendo con toda la fuerza de la capital de la transformación. Aquí está su gobierno y vamos a dar resultados”, concluyó Brugada.
Sabemos que la temporada de lluvias trae consigo diversas afectaciones en nuestra ciudad, una de ellas son los baches. Estos se generan por la gran cantidad de agua que cae pero nuestro compromiso es atenderlos y seguir trabajando para garantizar la seguridad de todas y todos.… pic.twitter.com/VO3Tltylui — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 2, 2025
Baches generan accidentes en el Maratón de CDMX
El video de Brugada ocurrió a escasos días de la premiación del Maratón de la Ciudad de México, donde el paratleta Marco Antonio Caballero Padilla -quien terminó en segundo lugar en la categoría silla, con un tiempo de 1:41:15-, denunció que los baches son un peligro para los competidores. Además, señaló la discriminación en premios económicos que existe entre ellos y los atletas convencionales.
En plena ceremonia, encabezada por la jefa de Gobierno capitalino, el paratleta se acercó a ella para solicitar el micrófono y realizar la denuncia.
“Dos amigos este año se cayeron en la ruta. Gracias a Dios no pasó a mayores, pero esto sigue ocurriendo año con año. El año pasado, otro compañero se ponchó, y todo por culpa de los baches, de las coladeras, de la falta de señalización”, expresó.
“Quiero alzar la voz desde esta posición en la que obtuve el segundo lugar. Otro punto muy importante es que nos están discriminando: somos atletas de alto rendimiento, atletas élite, y no es posible que ni siquiera recibamos el 10 por ciento del premio que obtienen los corredores convencionales. Ellos se llevan 50 mil dólares, y nosotros, en primer lugar, apenas 60 mil pesos. Creo que esto es discriminación”, señaló Caballero.
En la carrera, dos paratletas de la categoría varonil, Francisco Sanclemente y Gonzalo Valdovinos González, se vieron involucrados en un choque, debido a que uno de ellos cayó en un bache con su silla de ruedas, lo que provocó que se volcara y, el otro competidor, al no poderse detener, chocó contra él.
Valdovinos González logró retomar su camino y concluyó en tercer lugar con un tiempo de 1:41:54. Aunque expresó sentirse “pésimo” por el resultado, mismo que explicó, fue una consecuencia por el mal estado de las calles.
Por su parte, el colombiano Francisco Sanclemente, el otro paratleta involucrado en el accidente y quien se encontraba, hasta antes del incidente en primer lugar, concluyó la carrera en los últimos puestos. Días antes del evento, el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, aseguró que la ruta del Maratón de la CDMX estaba libre de baches.