Estadio Ciudad de los Deportes

Afición volverá al Estadio Ciudad de los Deportes; definen lineamientos de seguridad

Aunque el comunicado de la demarcación insiste en que la seguridad de vecinos y asistentes está “garantizada”, no detalla cómo se evaluará la efectividad de los operativos ni qué medidas se aplicarían en caso de incumplimiento por parte de la empresa operadora.
miércoles, 3 de septiembre de 2025 · 14:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La alcaldía Benito Juárez informó que, en coordinación con la empresa operadora del Estadio Ciudad de los Deportes, definió los lineamientos de un operativo denominado “Estadio Seguro”, con el que se busca ordenar la celebración de los próximos eventos en el recinto.  

La administración del alcalde panista, Luis Mendoza, notificó que no existe impedimento para la celebración de siete partidos próximos en el recinto, aunque vecinos de las colonias Nápoles, Noche Buena y Del Valle han manifestado inconformidad por el impacto de los eventos en la movilidad, el comercio informal y la seguridad de la zona. 

En un comunicado, precisó que el esquema de los eventos mantiene vigente el operativo “Ladrillera”, aplicado desde noviembre pasado, que contempla cierres viales parciales o totales en función del aforo.  

Mientras, la seguridad, el acceso y la logística al interior quedarán en manos del personal contratado por el propio estadio, y la alcaldía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) asumirán la vigilancia del perímetro exterior, incluyendo vialidades, operativos de protección civil, servicios médicos y de rescate urbano. 

El estadio notificó a las autoridades locales la realización de siete partidos de la Liga MX en las próximas cuatro semanas —cuatro de la rama femenil y tres de la varonil— y entregó los planes de contingencia requeridos.  

Tras la revisión de la documentación, la alcaldía determinó que no existe impedimento para llevarlos a cabo. Además, anunció que continuará las inspecciones técnicas en materia de protección civil al inmueble. 

Aunque el comunicado de la demarcación insiste en que la seguridad de vecinos y asistentes está “garantizada”, no detalla cómo se evaluará la efectividad de los operativos ni qué medidas se aplicarían en caso de incumplimiento por parte de la empresa operadora.  

Comentarios