Palestina
“La Puerta de la Resistencia y la Vida”: Instalan antimonumento por Palestina frente a SRE
La instalación se incorpora a la Ruta de la Memoria, que incluye espacios dedicados a la Guardería ABC, Pasta de Conchos, Ayotzinapa y las Glorietas de las Mujeres que Luchan y de los Desaparecidos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Colectivos sociales, culturales y estudiantiles instalaron un antimonumento denominado “La Puerta de la Resistencia y la Vida” frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la alcaldía Cuauhtémoc, donde declararon el sitio como “Plaza Palestina Libre”.
La acción de protesta se dio luego de que los colectivos se mantuvieron ahí por 18 días, desde el pasado 16 de agosto, en un plantón durante el cual estuvieron expuestos a lluvia, frío y amenazas de desalojo por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
Este martes 2 de septiembre, el grupo explicó que la acción busca presionar al Gobierno de México para que rompa relaciones diplomáticas, comerciales, culturales, académicas y militares con Israel, al considerar que la administración federal ha permanecido en silencio ante lo que califican como un “genocidio” del pueblo palestino.
Además, en su pronunciamiento los organizadores denunciaron que el estado de Israel, a cargo del primer ministro Benjamin Netanyahu, habría cometido asesinatos sistemáticos de periodistas que cubren la ofensiva militar en Palestina, con el objetivo de borrar evidencia de los crímenes.
El Antimonumento se incorpora a la Ruta de la Memoria, que incluye espacios como el Antimonumento de la Guardería ABC, el Antimonumento Pasta de Conchos, el Antimonumento a los migrantes, el Antimonumento +43 por los normalistas de Ayotzinapa y las miles de personas desaparecidas, el Antimonumento de David y Miguel, el Antimonumento a la masacre del 10 de junio, la Antimonumenta contra los feminicidios, el Antimonumento a la masacre del 68, el Antimonumento contra el asesinato del líder comunitario Samir Flores Soberanes, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y la Glorieta de las y los Desaparecidos.
Por lo anterior, los colectivos invitaron a la ciudadanía a apropiarse del espacio como símbolo de memoria, resistencia y solidaridad internacional.
En paralelo, manifestaron su respaldo a la Flotilla Global Sumud, integrada por delegaciones de más de 40 países que buscan romper el bloqueo de Israel sobre Gaza, y exigieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores garantizar la seguridad de la delegación mexicana.
Los organizadores también advirtieron que responsabilizarán a las autoridades locales y a la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por cualquier daño al Antimonumento “La Puerta de la Resistencia y la Vida”.