CDMX
Fiscalía de la CDMX descarta que baches causaran volcadura y explosión de pipa
La Fiscalía dijo que "no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto”, aunque no se mencionó que trabajadores del gobierno realizaron trabajos en la zona después del accidente.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la explosión de la pipa de gas LP el miércoles pasado ocurrió porque el tanque presentó “ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga del combustible y su ignición”.
En una tarjeta informativa, la institución adelantó parte de los resultados iniciales del peritaje realizado en el lugar del accidente, debajo del Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa y en los límites con el Estado de México, cuyo saldo hasta el momento es de 10 personas fallecidas y 54 hospitalizadas.
Agregó que, en el lugar, los peritos identificaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.
La Fiscalía que encabeza Bertha Alcalde también aclaró que, “a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto”. Ello, dijo, “consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación”.
Tal aclaración se da luego de que en redes sociales se ha mencionado el presunto mal estado de la vialidad, misma que fue reparada por trabajadores del gobierno capitalino horas después del accidente ocurrido pasadas las 14 horas del miércoles 10.

La FGJCDMX agregó que personal pericial especializado en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, hidrosanitarias, video y fotografía, continúa recabando dictámenes técnicos “para esclarecer los hechos”.
Además, dijo que mantiene células de atención integral desplegadas en el lugar y en los hospitales “para acompañar a las víctimas y sus familias”, a quienes brinda contención psicológica, asesoría jurídica y orientación social, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) local.