Paro del poder judicial

Más del 90 por ciento de trabajadores del PJCDMX votó a favor de reanudar labores

Fuentes judiciales confirmaron que el resultado de la encuesta realizada es verídico, aunque hasta ahora los trabajadores no han sido informados oficialmente de la misma. 
domingo, 6 de julio de 2025 · 13:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La encuesta institucional realizada por el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) indicó que el 95.8% de los trabajadores supuestamente votaron por reanudar labores. 

La mañana de este 4 julio en grupos de WhatsApp y redes sociales los trabajadores circularon la imagen de los resultados de la encuesta en los que se habría registrado una participación total de 7 mil 722 empleados de 11 mil 189 que conforman el Tribunal Superior de Justicia capitalino. 

De los participantes, 7 mil 399, de los cuales 277 son del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) votaron por reanudar labores, mientras que el 4.2%, es decir, 323 trabajadores -16 del Consejo-, votaron por no regresar. 

Fuentes judiciales confirmaron que el resultado de la encuesta realizada por la Presidencia del Tribunal es verídico, aunque hasta ahora los trabajadores no han sido informados oficialmente de la misma. 

Proceso informó el 3 de julio que la encuesta fue enviada por correo electrónico a través de la oficina de comunicación social del poder judicial, capitalino y que entre los trabajadores había temor de que fuera utilizada por la presidencia del tribunal para desvirtuar el paro de labores que mantienen desde hace un mes tratando de acreditar los dichos del secretario de gobierno capitalino César Cravioto, quien afirmó que solo un 5 % de trabajadores están inconformes 

Por ello, este 3 de julio, en redes sociales y grupos de WhatsApp, los trabajadores llamaron a no votar en la encuesta. Sin embargo, las fuentes consultadas explicaron que hubo titulares de órganos jurisdiccionales que amenazaron a sus trabajadores para que participaran en dicho ejercicio. 

Para poder hacerlo, los trabajadores tenían que ingresar con su RFC, número de empleado y contraseña de intranet del poder judicial, lo que permite identificar quién votó por reanudar labores y quién por el “no”. 

Comentarios