robo de autos
Alertan por nueva modalidad de fraude contra víctimas de robo de auto
Los delincuentes se valen de herramientas de Inteligencia Artificial para crear mensajes, llamadas o correos electrónicos falsos que aparentan ser de autoridades o aseguradoras.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió sobre una modalidad de estafa contra víctimas de robo de autos, en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por autoridades y hacen creer a los afectados que su vehículo fue recuperado y solicitan una recompensa.
En un comunicado, la dependencia detalló que los estafadores monitorean las redes sociales para identificar a personas que sufrieron el robo de su vehículo y que publican fotografías e información como placas de circulación, modelo, color, lugar del robo y hasta el número de contacto.
Luego, los delincuentes se valen de herramientas de Inteligencia Artificial para crear mensajes, llamadas o correos electrónicos falsos que aparentan ser de autoridades o aseguradoras, con los que contactan a las víctimas y simulan que el vehículo ha sido localizado. En los mensajes les solicitan una recompensa o el pago de supuestos gastos de traslado.
Ante ello, la SSC emitió las siguientes recomendaciones:
Minimizar la información pública en redes sociales: Evita publicar detalles sensibles como número telefónico, dirección, horarios habituales o datos personales que puedan ser usados para suplantar tu identidad o contactar fraudulentamente.
Utiliza configuraciones de privacidad estrictas: Ajusta tus perfiles para que solo amigos o personas de confianza puedan ver sus publicaciones. Limita quién puede comentar o enviarte mensajes directos.
Desconfía de mensajes y llamadas no verificadas: Cualquier contacto que afirme tener su vehículo debe ser verificado mediante canales oficiales, como la policía o aseguradoras. No realices pagos sin confirmar la autenticidad del interlocutor.
No compartas información financiera ni realices depósitos a terceros desconocidos: Los estafadores suelen solicitar dinero para "liberar" el vehículo, cubrir multas o gastos administrativos. Estos pagos deben ser evitados, pues suelen ser falsos.
Guarda evidencia de cualquier intento de fraude: Captura mensajes, correos electrónicos, números de cuenta o perfiles sospechosos para que la policía pueda investigar y actuar.
Reporta rápidamente cualquier intento de estafa a las autoridades.
Consulta a las autoridades y no tomes acciones por cuenta propia: En caso de robo, siempre acude primero a denunciar ante el Ministerio Público y no confíes en terceros no oficiales para recuperar tu vehículo.
Mantén comunicación con tu aseguradora y solicita asesoría: Ellos pueden ayudarte a seguir los pasos correctos y evitar caer en fraudes.
Además, puso a disposición de la ciudadanía los siguientes contactos en caso de tener inquietudes o detectar actividades sospechosas en el ciberespacio: correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, donde se le atenderá las 24 horas del día, los 365 días del año.