AXE Ceremonia
¿Por qué no se canceló de inmediato el Axe Ceremonia tras el accidente? Esto dijo Mauricio Tabe (Video)
Se buscó evitar un “mal mayor”, afirmó el panista al recordar lo ocurrido en la discoteca New’s Divine en 2008.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, explicó por qué no fue suspendido de inmediato el festival Axe Ceremonia después de que se conociera el accidente que costó la vida a dos jóvenes fotógrafos.
En diversas entrevistas, el panista respondió a los cuestionamientos en redes socialdes de que el evento hubiera continuado pese a la tragedia e incluso recordó el caso de la discoteca New’s Divine en junio de 2008, en la que murieron 12 jóvenes.
“Ese es otro tema muy delicado, era un evento de 45 mil personas y las autoridades, varias autoridades, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, hicieron la valoración si se podía continuar o no con el evento. ¿De qué dependía? No generar un mal mayor.
“Una suspensión sin protocolos de desalojo, sin personal de seguridad suficiente, genera una condición de riesgo mayor, una estampida, violencia (...) Lo que se determinó en ese grupo de trabajo fue que era mucho más riesgoso una suspensión inmediata”, dijo Tabe a Michelle Rivera en Grupo Fórmula.
“No se pueden tomar decisiones al calor, lo que más nos gustaría escuchar es se acabó la fiesta. Una decisión de esas podría haber llevado a una tragedia mayor, ya hemos visto casos de desalojos, por ejemplo, de antros como el caso del New’s Divine donde en menores dimensiones el intento de un desalojo generó la muerte de jóvenes”, añadió.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, lamentó profundamente la tragedia ocurrida en el evento "Festival Axe Ceremonia", afirma que la estructura colapsada no contaba con verificación en la revisión de seguridad.#FórmulaNoticias con Michelle Rivera (@michelleriveraa). pic.twitter.com/qq61pLdi2x
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) April 6, 2025
Garantizar la seguridad
“Se hizo la valoración, si estábamos en condiciones materiales de garantizar la seguridad y la integridad de las personas para desalojar 45 mil personas antes de tiempo”, afirmó Tabe al portal UnoTV.
En otra entrevista al reportero Irving Pineda, explicó que primero se inició un proceso de verificación como lo marca la norma y luego se esperó al Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
Los osos de metal que mataron a los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas en el festival @AXECeremonia NO FUERON NOTIFICADOS al GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO Y ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, reveló @mauriciotabe en entrevista con @AztecaNoticias y @adn40 pic.twitter.com/4DyMrL7Ho9 — Irving (@IrvingPineda) April 6, 2025
“Se analizaron las condiciones de riesgo, había decenas de miles de personas y en ese momento se hizo la verificación y se tomó la decisión de suspender el inmueble una vez que se aseguraran las condiciones de desalojo de las más de 40 mil personas. Si no se genera un problema mayor”.
En la madrugada de este domingo la alcaldía informó sobre la colocación de los sellos de suspensión de actividades en el Parque Bicentenario.
El proceso de verificación inició después de las 19:00 horas y los sellos fueron colocados a la 1:32 horas del domingo 6 de abril.
“Por seguridad de los asistentes y dado el aforo, se determinó realizar el desaolojo de manera ordenada, colocándose los sellos de suspensión en los accesos del parque Bicentenario”, dijo la alcaldía en su comunicado.
La alcaldía Miguel Hidalgo y el INVEA colocan sellos de suspensión en Parque Bicentenario y cancelan Festival Axe Ceremonia para el día de hoy pic.twitter.com/F5i7bWNhMP — Alcaldía Miguel Hidalgo (@AlcaldiaMHmx) April 6, 2025