Programas sociales
Programa Desde la Cuna: cómo registrar a tu hijo recién nacido o de hasta 3 años
Desde la Cuna es un apoyo económico bimestral para menores de primera infancia en CDMX. Conoce cómo inscribirse.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El programa Desde la Cuna de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) brinda un apoyo económico de mil pesos bimestrales a niñas y niños de la Ciudad de México desde recién nacidos hasta los 3 años con 10 meses de edad.
De acuerdo con información de la Sebien, la finalidad del programa es otorgar un ingreso mínimo a los hogares con menores en la etapa de primera infancia, para fortalecer su desarrollo integral mediante transferencias monetarias universales.
TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: requisitos para recibir 8 mil 480 pesos
Quiénes pueden acceder al programa
El apoyo está dirigido a madres, padres, tutores o tutoras de menores que residan en la Ciudad de México. Uno de los requisitos clave es que la o el menor no debe haber cumplido los 3 años con 10 meses al momento de la inscripción.
Además, se solicita que las personas interesadas no estén recibiendo otros apoyos de naturaleza similar, como las becas Rita Cetina o Mi Beca para Empezar.
Documentación necesaria
Para el registro se requiere la siguiente documentación del menor:
- Copia del acta de nacimiento.
- Cartilla de vacunación.
En los casos en los que no se cuente con el acta de nacimiento, el personal operativo del programa acompañará a la familia en el proceso institucional para obtenerla.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si me depositan dinero por error y no lo regreso?
Los tutores o padres deben presentar:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP.
- Comprobante de domicilio que acredite residencia en la Ciudad de México.
- Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada.
Cómo hacer la solicitud
La inscripción se realiza mediante la solicitud de incorporación, la cual debe llenarse y entregarse junto con la documentación completa. La entrega del apoyo se realiza en una sola ministración cada dos meses.
El programa se encuentra vigente y forma parte de las estrategias sociales del Gobierno de la Ciudad de México orientadas a la atención de la primera infancia.