ataques con aguja
Brugada activa protocolo de atención contra presuntos ataques con aguja en Metro y Metrobús
Las autoridades investigan nueve denuncias por presuntos ataques con aguja ocurridos entre el 14 de marzo y el 19 de abril en estaciones del Metro y Metrobús.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En los últimos días se ha registrado un incremento en los reportes sobre presuntos pinchazos a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús de la Ciudad de México (CDMX), utilizados, al parecer, como método para drogarlos y cometer actos ilícitos.
Ante esta situación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la activación de un protocolo de atención inmediata para estos casos, el cual incluirá la aplicación de pruebas toxicológicas a las personas que denuncien haber sido víctimas de estos posibles ataques en los sistemas de transporte de la capital.
Señaló que estos trabajos se llevarán a cabo de manera coordinada entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el STCM, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Salud; detallando que habrá personal en distintas estaciones para recibir las denuncias de manera directa y canalizar a las víctimas a hospitales de toxicología.
La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, precisó que, de las nueve denuncias recibidas hasta el momento, en solo uno de los casos se detectó la presencia de una sustancia que provoca somnolencia y aunque no especificó de cuál se trataba, aseguró que continúan las investigaciones para esclarecer los hechos.
Como se informó en Proceso, las personas afectadas. siete mujeres y dos hombres, con edades entre 16 y 44 años, manifestaron haber experimentado síntomas como mareos, náuseas, vómito y pérdida de conciencia, momentos después de haber sentido el piquete con aguja.
Asimismo, Alcalde Luján expuso que no hay evidencia de secuestros ni agresiones sexuales relacionados con estos casos, aunque precisó que en dos de ellos sí se registró el robo de objetos personales.
Finalmente, la titular hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de sentirse en peligro o identificar que están siendo víctimas de este tipo de situaciones, no duden en accionar la palanca de emergencia y acudir de inmediato con alguna autoridad, reiterando también la importancia de denunciar ante el Ministerio Público para que se puedan iniciar las investigaciones correspondientes.
Por su parte, Brugada Molina informó que cada semana se darán a conocer los avances en las investigaciones relacionadas con estos hechos, e igualmente reiteró la importancia de que las personas afectadas presenten su denuncia formal.
No obstante, hizo un llamado tanto a la ciudadanía como a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad para evitar generar un ambiente de alarma o miedo entre la población.