extranjera

Conductora extranjera invade ciclovía en CDMX y su acompañante agrede a ciclista (VIDEO)

Una conductora extranjera invadió una ciclovía en la CDMX y su acompañante agredió a una ciclista. Estas son las sanciones por invadir carriles exclusivos.
miércoles, 5 de noviembre de 2025 · 11:21

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una conductora extranjera invadió una ciclovía en la Ciudad de México y, tras un reclamo, su acompañante agredió físicamente a una ciclista. El hecho, ocurrido sobre Avenida Insurgentes, fue grabado en video y se difundió el 3 de noviembre de 2025, generando indignación y llamados a sanción por parte de colectivos de movilidad.

Invasión y agresión registradas en video

En la grabación se observa un vehículo detenido sobre la ciclovía mientras una ciclista solicita a la conductora liberar el carril exclusivo. Durante el intercambio verbal, el acompañante desciende del automóvil y golpea a la mujer que grababa.
El material se viralizó en redes sociales, donde usuarios exigieron la intervención de las autoridades capitalinas y pidieron sanciones ejemplares.

Diversos comentarios señalaron que la mujer al volante tiene acento extranjero, aunque su nacionalidad no ha sido confirmada oficialmente.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Reacción y exigencias ciudadanas

Colectivos ciclistas y organizaciones de movilidad urbana condenaron la agresión y solicitaron a la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzar la vigilancia en avenidas donde son frecuentes las invasiones de ciclovías.
Hasta la redacción de esta noticia, ninguna de las dependencias ha emitido un comunicado sobre el caso ni ha confirmado si se abrió una investigación o se impusieron sanciones.

Normativa y sanciones por invadir ciclovías

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México prohíbe que vehículos motorizados circulen o se estacionen en carriles exclusivos para bicicletas. Las infracciones por esta falta se sancionan con multas de entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre 2,262 y 3,394 pesos mexicanos en 2025.

Además de la multa económica, la infracción puede implicar la resta de tres puntos a la licencia de conducir. En caso de reincidencia o de obstaculizar la circulación, las autoridades pueden ordenar el traslado del vehículo al corralón.

El objetivo de esta medida es proteger a los usuarios más vulnerables de la vía pública, como ciclistas y peatones, y asegurar el uso exclusivo de la infraestructura ciclista.

Cómo reportar la invasión de ciclovías

Las autoridades capitalinas habilitan varios canales para denunciar invasiones o uso indebido de carriles exclusivos. Los reportes pueden realizarse a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) o mediante el portal de la Secretaría de Movilidad.

Para levantar un reporte se recomienda incluir:

  • La placa del vehículo
  • Fecha y hora del incidente
  • Ubicación exacta
  • Y, de ser posible, fotografía o video que documente la infracción

También puede solicitarse la intervención inmediata de la policía a través del número de atención ciudadana de la CDMX, en caso de que la invasión represente un riesgo directo para los usuarios de bicicleta o peatones.

En redes sociales, la Semovi ha reiterado que ningún vehículo debe circular ni detenerse en las ciclovías, y que la participación ciudadana mediante reportes contribuye a mejorar la seguridad vial.

Movilidad ciclista en CDMX

La Ciudad de México cuenta con más de 200 kilómetros de ciclovías y carriles compartidos, pero las invasiones de automovilistas continúan siendo una de las principales causas de riesgo para quienes se trasladan en bicicleta.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad, en 2024 se registró un aumento del 6 por ciento en los incidentes viales que involucraron a ciclistas. Organizaciones civiles señalan que la falta de respeto a la infraestructura, sumada a una limitada cultura vial, mantiene a los ciclistas en condición de vulnerabilidad.

Comentarios