CDMX

Brugada hace enroque en su gabinete: envía al secretario de Educación como sustituto de Encinas

Pedro Moctezuma Barragán será el nuevo secretario de Educación; Pablo Yanes comparecerá aún como titular de la Sectei
martes, 4 de noviembre de 2025 · 14:16

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que Pablo Yanes Rizo, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), será el nuevo secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, en sustitución de Alejandro Encinas Nájera.

El anuncio fue realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde Brugada también informó que Pedro Moctezuma Barragán, que en marzo pasado renunció a la Secretaría del Agua del Estado de México, quedará al frente de la Sectei. Ambos funcionarios asumirán sus nuevos cargos el próximo lunes, mientras que Yanes comparecerá esta semana ante el Congreso local aún como titular de Educación.

“He decidido poner en este lugar al maestro Pablo Yanes como secretario de Ordenamiento Territorial, tiene toda la experiencia, toda la visión de ciudad, de urbanismo y, por supuesto, el gran compromiso por planear esta gran ciudad”, dijo Brugada durante el anuncio.

El nombramiento coloca a Yanes al frente de la dependencia encargada de definir la política de desarrollo urbano, en un contexto de atrasos y polémicas en torno a la presentación del Plan de Desarrollo Urbano de la capital mexicana, que se extiende desde la administración como jefa de Gobierno de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum. 

En tanto, el ingreso de Pedro Moctezuma Barragán a la Sectei representa la llegada de un perfil con antecedentes en temas ambientales y de gestión del agua, a una dependencia que requiere conocimientos y experiencia en materia de educación, así como para mantener el ritmo de actualización de ciencia y tecnología entre los estudiantes de la capital. 

Trayectoria y perfil público de Pablo Yanes

Pablo Enrique Yanes Rizo es licenciado en Economía y maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En julio de 2024 fue nombrado por la entonces jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, como futuro titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), cargo que asumió al inicio de la actual administración capitalina.

Una semana antes de su nombramiento acompañó a Brugada y a los alcaldes electos de Morena en una visita a Colombia, enfocada en políticas urbanas y de desarrollo social.

Entre 1992 y 1998 se desempeñó como subdirector de Antropología Jurídica en el Instituto Nacional Indigenista (INI). Posteriormente, en el entonces Gobierno del Distrito Federal (GDF), fue director general de Equidad y Desarrollo Social y primer titular del Consejo de Evaluación de Desarrollo Social (Evalúa DF).

En el ámbito académico, ha colaborado con instituciones como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Iberoamericana, en temas de derechos humanos, planeación urbana y políticas sociales.

De 2012 a 2014, fue titular de la Unidad de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para México, Centroamérica, Cuba, Haití y República Dominicana. Desde 2012 hasta 2024, se desempeñó como funcionario internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde encabezó la Reunión Mundial de Expertos sobre Ciudades, Migración y Pueblos Indígenas y formó parte del Comité Ejecutivo Internacional de la Basic Income Earth Network (BIEN), también conocida como la Red Mundial por el Ingreso Básico.

Comentarios