Marcha Generación Z

Comisión de Derechos Humanos de la CDMX investiga abuso policial en la marcha de la Gen-Z

Las quejas involucran a 19 personas que denunciaron detenciones, lesiones y falta de atención médica.
miércoles, 19 de noviembre de 2025 · 19:05

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) abrió siete expedientes y una remisión por posibles violaciones a derechos humanos relacionadas con las detenciones realizadas durante la manifestación de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre en el Centro de la Ciudad de México.? 

En un comunicado, el organismo encabezado por María Dolores González Saravia precisó que las quejas involucran a 19 personas que denunciaron detenciones, lesiones y falta de atención médica.  

El boletín posiciona a la CDHCM en un contexto en el que el gobierno local, a cargo de la morenista, Clara Brugada, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mantienen investigaciones sobre los hechos, tras reconocer que hubo confrontaciones en las que 100 elementos de seguridad resultaron heridos y solo 20 ciudadanos presentaron “heridas menores”, a pesar de que en redes sociales y medios de comunicación abundaron grabaciones en las que se puede apreciar al cuerpo policial agrediendo a ciudadanos de todas las edades, incluso contra algunos que no participaron en las protestas.? 

En ese sentido, el organismo hizo un llamado a ambas autoridades a dar seguimiento a esas indagatorias “hasta el pleno esclarecimiento” y a garantizar el debido proceso de las personas detenidas. 

También aclaró que durante la protesta desplegó a 18 visitadores y posteriormente en las Coordinaciones Territoriales a las que fueron trasladadas las personas detenidas, con el objetivo de acompañar los procesos de certificación médica y designación de defensa. 

El organismo también se pronunció sobre la necesidad de que la protesta se ejerza de manera pacífica e informó que mantiene disposición para sostener acercamientos con actores civiles y autoridades para revisar la actuación institucional y la implementación de los protocolos aplicables durante manifestaciones públicas. 

Comentarios