Nacional

Identifican a presuntos responsables de difundir amenazas de bomba en la UNAM

Dos personas ya fueron citadas a declarar; la máxima casa de estudios llamó a la comunidad universitaria “a no compartir mensajes que no hayan sido verificados y mantenerse informada a través de los canales oficiales”.
martes, 7 de octubre de 2025 · 13:19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que fueron identificadas dos personas como presuntas responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y que ya fueron citadas a declarar.

En un comunicado, explicó que la identificación de estas personas se dio como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

Se ha identificado a, por lo menos, dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de nuestra comunidad, a través de medios digitales. Se les ha citado a declarar para proceder conforme a derecho”, dijo.

La máxima casa de estudios reiteró su “compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas” y dijo que seguirán colaborando con las autoridades “para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas”.

Por último, la Universidad llamó a la comunidad universitaria “a no compartir mensajes que no hayan sido verificados y mantenerse informada a través de los canales oficiales”.

Comunicado de la UNAM

Las más recientes amenazas de presuntas bombas en planteles de la UNAM comenzaron a presentarse después del pasado 22 de septiembre, cuando un estudiante del CCH Sur atacó a muerte a otro compañero y lesionó a un trabajador que intentó detenerlo. Meses antes, ya se había evacuado la Prepa 5 porque dejaron un artefacto explosivo (casero) que alarmó a los estudiantes.

A raíz de ello, más de la mitad de los planteles, tanto de educación media superior como superior decidieron suspender las clases en las aulas y se fueron a clases en línea, al menos una semana.

Ayer, cuando varios planteles reanudaron clases presenciales, surgieron más amenazas de bomba, lo que provocó el desalojo de instalaciones, al menos en la Preparatoria 6 y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La mañana de este martes, en su conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya ha tenido contacto con el rector Leonardo Lomelí para buscar una solución que garantice la seguridad a la comunidad universitaria. La colaboración sigue, dijo, mediante la Secretaría de Gobernación.

Sobre el mismo punto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que en todos los casos de alerta, se activan las medidas de seguridad correspondientes. Ello, dijo, “no tiene nada que ver con la autonomía de la UNAM”.

Comentarios