IEPS

Comerciantes se manifiestan en la Cámara de Diputados: exigen detener IEPS a tabaco y refrescos

Cuauhtémoc Rivera, líder de la ANPEC, explicó a Proceso que la manifestación es para establecer su posición política y pública por estar en contra del IEPS a productos de tabaco y bebidas energizantes, ya que afirmó ese impuesto detonaría la inflación que afectaría a los comerciantes de tienditas.
martes, 7 de octubre de 2025 · 14:40

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Comerciantes afiliados a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC ) se manifestaron en la Cámara de Diputados por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para productos de tabaco y bebidas saborizadas. 

Las decenas de comerciantes, que acudieron de la capital mexicana, Puebla y Tlaxcala, se manifestaron alrededor de tres horas en la puerta cinco de San Lázaro con pancartas con la leyenda: “¡No quiero cerrar mi tiendita! ¡No más impuestos! ¡Hay que defender pequeñas tiendas!” 

Protesta de pequeños comerciantes en la Cámara de Diputados por aumento de IEPS. Foto: Miguel Dimayuga.

Cuauhtémoc Rivera, líder de la ANPEC, explicó a Proceso que la manifestación es para establecer su posición política y pública por estar en contra del IEPS a productos de tabaco y bebidas energizantes, ya que afirmó ese impuesto detonaría la inflación que afectaría a los comerciantes de tienditas.  

“Venimos a establecer nuestra posición política y pública ante la Cámara de Diputados, dirigiéndonos a ellos para decirles que estamos en contra de que el próximo día 15 voten la Ley de Ingresos, un aumento a IEPS en bebidas saborizadas, bebidas light y en los productos de tabaco y los cigarros. Porque eso, en enero, va a detonar aún más la inflación y va a detonar una escalada de precios y la gente, nuestros clientes, nuestros negocios ya no resisten más una situación inflacional”.

Cuauhtémoc Rivera afirmó que el pretexto sobre cuidar la salud para implementar el impuesto es falso y sólo se hace para recaudar recursos por parte del gobierno federal.  

“Hace 11 años, cuando se puso este impuesto, Peña Nieto y Videgaray dijeron exactamente lo mismo. Y dijeron, vamos a poner bebederos de agua en las escuelas y a contratar maestros de educación física. No hicieron nada de eso. Y tampoco se ha transparentado en una década en que se ha gastado y que se usó el dinero recaudado por 10 años… Por tanto, este no es un impuesto para la salud. Es un impuesto recaudatorio. Es un impuesto que busca recaudar más dinero y decimos, por un lado, te dan el dinero con una mano y con la otra mano te lo quitan”.

Los líderes de ANPEC sostendrán una mesa de trabajo con la Comisión de Hacienda el miércoles 8 de octubre, para mostrar sus argumentos y se contemplen en la Ley de Ingresos que próximamente se discutirá en la Cámara baja. 

Comentarios