CDMX
Protestan por prohibición de venta de animales en el Mercado de Sonora
Se buscará ofrecer alternativas económicas a los comerciantes afectados, anuncia Clara BrugadaCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció este martes que se llevarán a cabo mesas de trabajo con la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, para definir la forma en que se implementará la prohibición de venta de animales en el Mercado de Sonora, una medida que impactará directamente a alrededor de 80 locatarios que aún comercializan especies vivas.
En conferencia de prensa, Brugada subrayó que la venta de animales en espacios públicos constituye un delito y que los trabajos conjuntos con la alcaldía estarán enfocados en ofrecer alternativas económicas a los comerciantes afectados. “Esto implicará apoyar a los locatarios, para que puedan tener otros giros y que puedan continuar con puestos en el propio Mercado de Sonora, apoyándose económicamente con los gobiernos”, explicó.
Desde el pasado 13 de octubre, Evelyn Parra adelantó que la prohibición entrará en vigor a finales de este año, en cumplimiento de la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), la cual favorece a organizaciones defensoras de los derechos animales. Parra advirtió que los locatarios deberán cambiar de giro antes de que concluya el año, aunque reconoció que es probable que se presenten amparos que podrían modificar temporalmente la aplicación de la norma.
El conflicto ha generado manifestaciones y un clima de tensión dentro del mercado, donde en los últimos meses al menos 10 locatarios han comenzado a modificar sus giros comerciales, vendiendo alimentos y accesorios en lugar de animales. La alcaldesa advirtió que quienes no se ajusten a la nueva normativa podrían perder sus derechos como comerciantes en el centro de abasto.
El Mercado de Sonora ha sido objeto de críticas por las condiciones en las que se mantenían los animales, especialmente tras un incendio, el 24 de noviembre de 2021, que evidenció maltrato y descuido en la atención a las especies. La resolución judicial representa un paso concreto en la regulación de la venta de animales en la Ciudad de México y refleja años de presión de organizaciones animalistas como “Va por sus derechos”.
El proceso de transición busca equilibrar la aplicación de la ley con la protección de los locatarios, quienes recibirán apoyo económico para mantener su actividad comercial mediante otros giros, según lo planteado por la Jefa de Gobierno.
Las mesas de trabajo entre el Gobierno central y el de la demarcación definirán los mecanismos para implementar estas medidas y garantizar la continuidad económica del mercado.
DESCONTENTO DE LOCATARIOS
Este martes, alrededor de 80 locatarios del Mercado de Sonora se movilizaron en la intersección de Servando Teresa de Mier y Anillo de Circunvalación, en la alcaldía Venustiano Carranza, para expresar su rechazo a la prohibición en la venta de animales a partir de enero próximo. Los comerciantes sostienen que la medida podría dejarlos sin empleo y exigen que su actividad sea regulada en lugar de eliminada.
Durante la protesta, los locatarios reiteraron que la prohibición afectaría directamente su sustento económico. “Esta prohibición nos dejará sin trabajo, nos quedaremos sin sustento”, afirmó Antonia, una de las comerciantes presentes. La manifestación refleja la tensión que ha generado la implementación de la normativa y la necesidad de que las autoridades locales articulen un mecanismo que permita la transición sin afectar de manera abrupta a los vendedores.