CDMX

Protestan en la CDMX por asalto de Israel a la flotilla que se dirigía a la Franja de Gaza

Manifestantes protestaron frente de la sede de la Cancillería y cerraron Periférico Sur; exigen al gobierno mexicano romper relaciones con Israel.
miércoles, 1 de octubre de 2025 · 20:36

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Habitantes de la Ciudad de México realizaron bloqueos en vialidades primarias en protesta por el asalto de fuerzas israelíes a las embarcaciones que conforman la Global Sumud Flotilla, que llevaba ayuda humanitaria a los Territorios Palestinos.  

Las manifestaciones en la capital mexicana iniciaron horas después de que la Global Sumud Flotilla alertó en sus redes sociales que las fuerzas navales israelíes interceptaron el buque “Sirius”, junto con otros barcos, en aguas internacionales.  

La Global Sumud Flotilla es una iniciativa internacional de solidaridad que reúne a activistas, organizaciones y movimientos sociales con el objetivo de intentar romper el cerco marítimo israelí en la Franja de Gaza para establecer un corredor humanitario.  

La noticia de los barcos interceptados fue dada a conocer alrededor del mediodía. Seis horas después, habitantes de la CDMX bloquearon la avenida Juárez, en el Centro Histórico, e intentaron ingresar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).  

El contingente explicó a medios de comunicación que su principal demanda es que el gobierno de México rompa relaciones diplomáticas con Israel. 

Muchos de los manifestantes, vestidos de negro, ondearon la bandera Palestina y sostuvieron carteles con consignas: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”, “Palestina libre” y “No es una guerra, es genocidio”.  

Hubo integrantes del bloque negro que arrojaron piedras contra el edificio de la Cancillería y realizaron pintas contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: “Claudia, sionista”.  

Otro contingente cerró la circulación en los carriles centrales y laterales de Periférico Sur, a la altura de su cruce con Insurgentes, en dirección a la avenida Tlalpan.  

Ahí también ondearon banderas de Palestina; además, iniciaron una fogata en medio de la calle.  

Las protestas fueron vigiladas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).  

Hasta el cierre de esta publicación, el Gobierno de la Ciudad de México no ha dado información sobre las protestas a favor de Palestina, en tanto, la SRE informó que solicitó acceso consular, por medio de la Embajada de México en Israel, para seis mexicanos que viajaban en la flotilla. 

El pasado 16 de septiembre, la Comisión Internacional Independiente de Investigación Sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que fue conformada por la ONU, afirmó que Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.  

Comentarios