Nacional

De expulsión en baños a la corte: Razzia Santillán enfrenta demanda de la Cineteca Nacional

Tras ser expulsada del baño de mujeres en 2023, Razzia Santillán inició protestas en la Cineteca Nacional. Hoy enfrenta un proceso legal por 200 mil pesos, mientras colectivos trans y de derechos humanos se pronuncian en su defensa.
viernes, 5 de septiembre de 2025 · 06:06

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Razzia Santillán, activista trans y presidenta del colectivo Mariposas Negras, enfrenta una demanda penal interpuesta por la Cineteca Nacional que exige el pago de 200 mil pesos por supuestos daños a la propiedad. La denuncia surgió tras una protesta que ella encabezó en septiembre de 2023, luego de haber sido expulsada del baño de mujeres del recinto cultural por personal de seguridad.

De la expulsión a la protesta

La activista ha mencionado en diversas entrevistas que el incidente en los baños detonó una serie de acciones de protesta y organización dentro de la Cineteca, donde junto con otras personas trans, migrantes e indígenas instaló un tianguis como estrategia de resistencia y economía informal. Desde entonces, Santillán mantuvo presencia en el recinto para visibilizar la falta de acceso a vivienda, empleo y servicios básicos para las comunidades trans.

TE PUEDE INTERESAR: Condena la Cineteca Nacional acto de discriminación contra mujer trans en sus instalaciones

La Cineteca Nacional presentó una denuncia por daños materiales derivados de una protesta en la que se reportó la rotura de mamparas y mobiliario de una exposición. Según Santillán, la curaduría afectada estaba valuada en unos 40 mil pesos, pero la institución exige 200 mil pesos como indemnización. La carpeta de investigación se abrió en enero de 2025 y se integró en menos de cuatro días, de acuerdo con la versión de la activista.

Demandas y respaldo colectivo

El 21 de agosto de 2025, más de un centenar de activistas y organizaciones firmaron un pronunciamiento en apoyo a Santillán. En él denunciaron que la demanda busca criminalizar la protesta trans, documentaron amenazas de muerte y agresiones verbales y físicas contra la activista, y señalaron que existe un patrón de hostigamiento en su contra. También destacaron que el caso ocurre a pesar de que la Suprema Corte de Justicia, mediante el amparo 15/2020, reconoce el derecho de las personas trans a utilizar baños conforme a su identidad de género.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Además, las organizaciones vincularon el proceso legal con lo que califican como una estrategia represiva hacia la población trans, citando como ejemplo un operativo policial desplegado durante una manifestación en agosto de 2025 frente a la Secretaría de Cultura.

Santillán informó que este viernes 5 de septiembre de 2025 tendrá lugar una audiencia en la Fiscalía de la Ciudad de México como parte de la etapa de negociación del proceso. Hasta el momento, ni la Cineteca Nacional ni la Secretaría de Cultura han emitido una postura oficial pública sobre la demanda.

Comentarios