ISSEMyM
ISSEMYM desacata nulidad de contrato de laboratorio con Falcón-Arquina; Secretaría Anticorrupción investiga
El consorcio presentó una propuesta con un sobrecosto superior a 73 millones de pesos, pese a que Centrum Promotora Internacional, el otro participante, ofreció una alternativa 61% más económica.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una licitación realizada por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) ha puesto al descubierto una serie de maniobras para desacatar una declaratoria de nulidad sobre un contrato, emitida por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
La licitación pública LPN/ISSEMYM/024/2024, correspondiente a la contratación de pruebas de laboratorio del ISSEMYM, permanece por ahora en manos de las firmas Instrumentos y Equipos Falcón, S.A. de C.V., y Arquina, S.A. de C.V., pese a que fue declarada nula y se instruyó a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, investigar el caso.
El consorcio presentó una propuesta con un sobrecosto superior a 73 millones de pesos, pese a que Centrum Promotora Internacional, el otro participante, ofreció una alternativa 61% más económica. Esta decisión implica un daño directo al erario y a los derechohabientes del instituto.
El 22 de abril, la Secretaría de la Contraloría del Estado de México (SECOEM) declaró la nulidad del contrato otorgado a Falcón y Arquina para la prestación de servicios de laboratorio en 22 hospitales del ISSEMYM, y ordenó reponer el procedimiento de contratación.
La autoridad fiscalizadora también determinó que los supuestos incumplimientos atribuidos de manera indebida a Centrum eran inexistentes, y confirmó que su propuesta económica era 73.2 millones de pesos más baja que la del consorcio adjudicado.
Desde entonces, han transcurrido cuatro meses sin que el Comité de Adquisiciones del ISSEMYM atienda la resolución emitida por la Contraloría mexiquense ni la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar e investigar a proveedores del servicio de laboratorio clínico.
En otro acto de desacato, el Comité resolvió nuevamente a favor de Falcón-Arquina, sin llevar a cabo un nuevo proceso de licitación pública. Ante esta situación, Centrum solicitó la intervención urgente de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, en línea con la petición del Ejecutivo Federal.
Desde el 6 de agosto, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta instruyó a Buenrostro revisar los contratos con proveedores del ISSEMYM por posibles actos de corrupción, simulación procedimental y violaciones al marco normativo.
Sin embargo, el Comité de Adquisiciones sigue sin cumplir con la resolución de la SECOEM. Fuentes internas consultadas por el reportero advierten que no se trata de una imposibilidad jurídica, sino de un posible interés ilegítimo para mantener el contrato con dichas empresas, lo que compromete la calidad y continuidad de los servicios de laboratorio.
Hasta la fecha, ya se han presentado nueve requerimientos formales de cumplimiento, evidenciando la resistencia del comité y sus integrantes para acatar las determinaciones de su Órgano Interno de Control. Además, existen pronunciamientos oficiales del director general del ISSEMYM, Ignacio Salgado García, así como escritos de la Unidad Jurídica y Consultiva del instituto, en los que se solicita a Alfonso Rodríguez Manzanedo, coordinador de Administración y Finanzas, cumplir y declarar la nulidad del contrato.
Actualmente, se encuentran en trámite las investigaciones contra los miembros del Comité de Adquisiciones, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México mantiene abierta la carpeta TOL/TOL/CSD/107/079251/25/03 por presuntos actos de corrupción y uso ilícito de atribuciones y facultades en el proceso de adjudicación de esta licitación.
Será la Secretaría de Anticorrupción quien tenga que intervenir, como lo solicitó la presidenta, para evitar un daño al erario y garantizar que los derechohabientes del ISSEMYM reciban los servicios de laboratorio clínico que requieren.