Delincuencia organizada

Despilfarro de esposa, por estar aburrida, clave para detener a Bermúdez Requena

Mientras el presunto líder de La Barredora buscaba socios en Paraguay, su esposa adquiría bolsos, ropa, joyas, vinos... lo cual alertó a la autoridades y fue el hilo que guio a su detención.
lunes, 29 de septiembre de 2025 · 05:00

Hernán Bermúdez Requena, alias el Abuelo o el Comandante H, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco y presunto líder fundador del cártel La Barredora durante la administración de Adán Augusto, actual senador por Morena, fingía ser un “prominente” empresario mexicano del ramo energético en Paraguay, donde fue detenido el pasado 12 de septiembre por elementos de la Policía Federal, vivía en una zona exclusiva, se movía con discreción pero de manera ostentosa.

Según el informe de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Marina al que Proceso tuvo acceso, la pieza clave para detenerlo fue el uso de una tarjeta de crédito de la esposa de Bermúdez Requena. “Estaba aburrida y gastaba de más”, se subraya en el documento.

Sus gastos eran excesivos: bolsas de lujo de más de 70 mil pesos, adquisición de ropa de marcas prestigiosas y comidas en los mejores restaurantes de Paraguay prendieron las primeras alertas de las autoridades. Pacientes, esperaron más de dos meses hasta que se registraron movimientos bancarios de un tarjeta American Express que sabían era de la familia. En un solo día llegó a pagar más de 300 mil pesos con esa tarjeta. Tal fue la señal que desencadenó todo el cuidadoso y discreto operativo.

Ubicaron a los Bermúdez Requena en una de las zonas más exclusivas de la ciudad Mariano Roque Osorio, localizada a unos 200 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay. Hernán Bermúdez, por su parte, empezó a llamar la atención porque era el único residente que se movía en vehículos recién salidos de agencia y que cambiaba grandes cantidades de efectivo; él pagaba todo de esa manera. Según el informe, al día cambiaba hasta mil dólares en moneda guaraní. Cuando fue detenido en su lujosa residencia se le encontraron fajos de billetes, vinos y joyas que su esposa compraba, como se dijo, “para no aburrirse”.

Bermúdez Requena posiblemente ingresó a Paraguay por Bella Vista, una comunidad fronteriza con Brasil, donde los sistemas de seguridad son muy laxos. De hecho no hay registros de su ingreso, por lo que estaba de ilegal, pero como decía ser un empresario, nadie lo cuestionó. Cuando se le preguntaba qué hacía en ese país decía que tenía negocios con Petrobras y otras empresas de venta y exportación de hidrocarburos. Los informes detallan que además tenía una vida social reducida y muchos de sus vecinos se referían a él como el “narco mexicano”.

 

Buscaba formar su cártel

En el cruce de información que la policía mexicana tuvo con su similar en Paraguay destacan los “enlaces y contactos” que Bermúdez buscaba establecer, primero con miembros de El Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital), al que el gobierno brasileño considera la red criminal más grande y organizada de Brasil. Se originó en San Pablo en la década de los noventa y paulatinamente se extendió por todo el país y ahora opera en América Latina, Europa y Asia.

En aquella zona de Sudamérica tienen presencia el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que existen alianzas con grupos delictivos locales.

Residencia de Bermúdez en Asunción. Foto: X @OHarfuch

Algunas llamadas interceptadas, así como la revisión de al menos dos teléfonos celulares que le fueron incautados, dan cuenta de que Bermúdez Requena decía tener “contactos en el gobierno mexicano” y la facilidad para mover grandes cantidades de goma de cocaína y armas de grueso calibre.

Los mensajes y llamadas nunca tuvieron respuesta, por lo que el intento del Abuelo de formar su propio cártel en el Cono Sur quedó en intención. Sin embargo se investigan a otros subordinados de quien fuera hombre de todas las confianzas de Adán Augusto López, pues no se descarta la posibilidad de que estos mensajes pudieran seguir activos con proveedores y traficantes de Paraguay, Brasil o Bolivia.

Consta en su expediente criminal que desde febrero de 2025 la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco mantiene vigente una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena por su presunta participación en una red delictiva vinculada al grupo criminal conocido como La Barredora, quien antes estuvo al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por ahora los delitos que se le imputan son extorsión, secuestro y asociación delictuosa, considerados de alto impacto y con sanciones que podrían acumular hasta 90 años de prisión.

Documentos filtrados por Guacamaya Leaks lo identificaban desde 2019 como operador criminal bajo el nombre Comandante H, implicado en extorsión, protección a huachicoleros y designación de mandos con vínculos delictivos. Durante su gestión, Bermúdez mantuvo cercanía con Adán Augusto López Hernandez, entonces gobernador de Tabasco, lo que ha generado cuestionamientos dentro de Morena y en el entorno político federal. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “no se protegerá a nadie”. Esto último en respuesta a las críticas por posibles encubrimientos.

Comentarios