explotación sexual

Comisión de Turismo del Senado avala dictamen para evitar explotación sexual infantil

La iniciativa también establece que los prestadores de servicios turísticos deberán solicitar obligatoriamente a los turistas diversos requisitos para acreditar la tutela, patria potestad o guardia o custodia o en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales.
sábado, 27 de septiembre de 2025 · 21:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Comisión de Turismo del Senado avaló por unanimidad la minuta sobre una reforma a la Ley General de Turismo, a fin de evitar la trata de personas y la explotación sexual infantil, en la que se establece que permitirá que los prestadores de servicios turísticos efectúen los protocolos y acciones preventivas definidas por las autoridades competentes, para detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de los menores. 

La iniciativa adiciona a las fracciones X Bis y X Ter, al artículo 58 de Ley General de Turismo, también establece que los prestadores de servicios turísticos deberán solicitar obligatoriamente a los turistas diversos requisitos para acreditar la tutela, patria potestad o guardia o custodia o en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales. 

El dictamen también fija que la persona acompañada con un menor de edad de no presentar la acreditación correspondiente se les notificará a las autoridades y se les negará el servicio por la posible comisión de un delito, todo esto con la intención de priorizar el interés superior de la niñez, pues estas medidas buscan anticipar y evitar cualquier situación que pongan en riesgo a los menores.  

La iniciativa fue enviada a la Mesa Directiva para su posterior discusión en el Pleno.  

 

Senadores en contra de la explotación infantil 

Durante la discusión todos los senadores se mostraron a favor del dictamen, ya que afirmaron en una reforma que va en contra de la explotación sexual infantil y la protección de menores de edad.  

La senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que con este dictamen se pone un alto a la trata y explotación sexual infantil en el sector turístico, por lo que hoteles, prestadores de servicio y transportistas, deberán implementar protocolos y exigir documentos que acrediten la tutela, pues así se evitará que quienes buscan hacer daño se escondan tras la industria turística. 

Por otro lado, la senadora del PAN, Mayuli Latifa Martínez Simón, enfatizó que es una realidad que México esté en una situación gravísima, al encontrarse en los primeros lugares de explotación sexual infantil, y por eso el Senado debe proteger a las niñas, niños y adolescentes, así como los prestadores de servicios turísticos. 

Comentarios