Poder Judicial
Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado celebra nueva integración del PJ
La senadora también resaltó que relevancia que las comunidades originarias de México hayan entregado el bastón de mando a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y de Justicia en el Senado de la República, la senadora morenista, Celeste Ascencio, celebró la nueva integración del Poder Judicial en México, ya que afirmó que con los nuevos juzgadores comienza un nuevo capítulo en la vida judicial de la República.
En un comunicado, la senadora morenista reconoció al nuevo ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, ya que afirmó es un líder comprometido con la justicia social y recordó el mensaje que ofreció en lengua originaria, gesto que calificó como trascendental y profundamente respetuoso hacia los pueblos originarios de México.
“Con rectitud, sensibilidad y un profundo enfoque humanista, tendrán la enorme tarea de conducir al Poder Judicial hacia una justicia plena, cercana al pueblo, que responda a las mujeres, a los pueblos originarios y a los sectores más vulnerables. Hoy comienza un nuevo capítulo en la vida judicial de la República: México espera una justicia digna, democrática y verdaderamente del pueblo”, afirmó.
La senadora también resaltó que relevancia que las comunidades originarias de México hayan entregado el bastón de mando a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Es de enorme relevancia que las comunidades originarias de México hayan entregado el bastón de mando a las ministras y ministros de la Suprema Corte. Este símbolo representa servicio, entrega y el deber otorgado para encabezar con humildad los trabajos de la justicia mexicana”, afirmó la senadora.
Para finalizar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia, Clemente Ascencio, reiteró su confianza en el papel histórico que desempeñarán las personas juzgadoras elegidas por la reforma al Poder Judicial.