Independencia de México
Sheinbaum: “Ninguna potencia extranjera decide por nosotros”
“Ninguna injerencia es posible en nuestra patria”, advierte la presidenta durante una celebración de la Independencia marcada por la relación entre México y Estados Unidos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como lo hizo con las arengas de la ceremonia del 215 aniversario del Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a dedicar su mensaje a la no intervención, en el contexto de un sexenio que inició marcado por la relación entre México y Estados Unidos.
Durante el desfile militar afirmó: “Ninguna potencia extranjera decide por nosotros(…) Ninguna injerencia es posible en nuestra patria”. También habló de la elección judicial.
En su discurso desglosó cada una de las arengas que unas horas antes lanzó ante un zócalo capitalino lleno. Mencionó a cada una de las heroínas: Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina “La Capitana”, y detalló la lucha de cada una. También habló de las mujeres mexicanas trabajadoras en los distintos ámbitos.
Después, enfocó su discurso a mensajes sobre sobre la no injerencia: “La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo en esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”.
Este 2025, indicó, propuso una adición al artículo 40 para que no hubiera dudas de la defensa de la soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera:
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación de territorio mexicano sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, recordó el artículo.
Es claro, dijo, que “nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por eso ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene a una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y cuando hay un gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”.
Ante la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, en el presidium, la mandataria mexicana recordó un hecho que también se repetía constantemente en el sexenio anterior:
“Tampoco hay que olvidar que, a lo largo de nuestra historia, algunos, como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias, así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza”.
La independencia nos dio patria, dijo: “la transformación nos asegura futuro, hoy México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo. Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial al que el pueblo le encomienda ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía donde la justicia sea la misma para todas y todos sin privilegios ni excepciones”, además de que la fuerza como nación reside en la justicia.
La transformación, como llama a su gobierno, “significa poner al centro al pueblo, gobernar con honestidad y abrir los caminos del bienestar y desarrollo para todas y para todos, pero por el bien de todos primero los pobres”.
Cada generación de mexicanas y mexicanos ha sabido enfrentar su gesta, antes se hizo con fusiles y machetes, hoy, destacó, toca hacerlo pacíficamente para honrar lo mejor de la historia, la lucha de los héroes y heroínas que buscan lo mismo que ellos: libertad soberanía, democracia, justicia e igualdad.
México, afirmó, será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometido con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa indiscutible de la autodeterminación de los pueblos: “Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste y que el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno”.
Finalizó con la idea de que “México es fuerte porque su pueblo es fuerte, que México es libre porque su pueblo no se doblega y que México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: la patria es primero”.