grito
Así se hizo la banda presidencial que Sheinbaum usará para dar el Grito de Independencia (Video)
Claudia Sheinbaum hará historia al convertirse en la primera mujer en realizar el simbólico grito de la Independencia desde Palacio Nacional.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este lunes 15 de septiembre del 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum hará historia al convertirse en la primera mujer en realizar el simbólico grito de la Independencia desde Palacio Nacional, así mismo, será su primer festejo como presidenta de México.
Durante esta festividad, que se realiza cada año para conmemorar el momento en el que el cura Miguel Hidalgo llamó a levantarse en armas, la presidenta Sheinbaum utilizará una banda confeccionada a mano por mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas de México.
La banda presidencial es la representación de la bandera nacional, y emblema del Poder Ejecutivo Federal, razón por la cual solo los y las presidentas en turno la pueden portar, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, los tres símbolos patrios.
Confección de banda presidencial para la primera mujer presidenta de México https://t.co/6KJRFH476J
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 15, 2025
En un video compartido a través de sus redes sociales la mandataria mostró el proceso de confección de la banda presidencial realizada por mujeres adscritas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Defensa, situadas en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
Desde el 1 de diciembre de 2018, y de acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, Defensa tiene la responsabilidad de elaborar la banda, que tiene los colores de la bandera, verde, blanco y rojo, además del Escudo Nacional bordado con hilos de oro y plata; además tiene flecos dorados en los extremos. Así mismo, la banda incluye un bordado con el nombre y título de la presidenta, es decir, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
La elaboración duró 10 días y comprendió cerca de 27 operaciones de costura y acabados manuales. El procedimiento comenzó con el corte de tres piezas de raso americano en verde, blanco y rojo que formaron la base.
Posteriormente, las militares bordaron el Escudo Nacional a mano, con hilos canutillo en oro y plata. El nombre de la presidenta se bordó a máquina en la parte posterior de la banda.
Para garantizar que la banda tuviera las medidas correctas, las mujeres que la elaboraron, utilizaron un maniquí de la presidenta Sheinbaum. La manda debe abarcar toda la longitud del pecho, lo que representa que la presidenta porta en su pecho a la nación.
Al concluir la elaboración artesanal, la banda se colocó en una caja de madera y cristal, que por su transparencia permite admirarla mientras se encuentra protegida de los elementos.
Al finalizar la banda, las cuatro militares involucradas en su elaboración se la entregaron personalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, encuentro que se mostró en el video. https://x.com/Claudiashein/status/1967408144948379659
De acuerdo con el artículo 35 la ley referente a los símbolos patrios, la presidenta solo podrá utilizar la banda presidencial en situaciones de gran relevancia como: la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, cuando el presidente saliente entrega la banda al presidente entrante; durante su informe ante el Congreso de la Unión; en la conmemoración del Grito de Dolores, la noche del 15 de septiembre; y al recibir las cartas credenciales de los embajadores y ministros acreditados ante el Gobierno de México.
¿Desde cuándo se utiliza la banda presidencial?
Aunque no se conoce con precisión cuando se utilizó por primera vez, hay dos versiones. Se estima que fue en el séptimo mandato de Antonio López de Santa Anna, en 1843, o bien, que fue concebida por Guadalupe Victoria, el primer presidente de México.
Sin embargo, se volvió oficial su uso y se establecieron las reglas y características para ello el 8 de febrero de 1984, cuando se promulgó la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.