Nacional

Cancelan fiestas patrias cuatro municipios de Michoacán por amenazas del crimen organizado

A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, declaró al municipio en “Código Rojo”
lunes, 15 de septiembre de 2025 · 10:45

MORELIA, Mich. (apro).- Por razones de inseguridad, violencia y amenazas del crimen organizado, en el transcurso de la tarde y noche del domingo 14 los municipios de Uruapan, Zinapécuaro, Peribán y Tocumbo anunciaron la cancelación de los actos públicos relacionados con las fiestas patrias. 

En Uruapan, la decisión fue dada a conocer después de un ataque armado perpetrado contra elementos de la Policía Municipal, que tuvo como saldo la muerte de uno de ellos. 

A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, declaró al municipio en “Código Rojo” y expuso que “ante la agresión de un grupo de delincuentes a nuestra policía municipal en estos momentos declaro LA CANCELACIÓN (sic) de las fiestas patrias, la noche del grito de independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía. 

 

 

El edil hizo también “un llamado urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del Estado mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos que atentan contra la autoridad y la población civil”. 

La intervención del Gobierno Federal y de todas las fuerzas federales de seguridad, añadió, “no puede esperar más para dejar claro que ningún delincuente puede estar por encima de las autoridades y del bienestar del pueblo”, pues “estas agresiones son hechas por grupos delictivos que con armas de uso exclusivo del ejército buscan intimidar la paz social de los mexicanos”. 

En Zinapécuaro, el Ayuntamiento difundió un comunicado en sus redes sociales en el que manifestó que “derivado de los hechos ocurridos en los días anteriores en nuestro municipio hemos tomado la determinación de SUSPENDER (sic) la celebración del Grito de Independencia, el tradicional Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 215 Aniversario del inicio del movimiento por la Independencia nacional y la verbena popular”. 

Argumentó: “La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos. Por su comprensión muchas gracias”. 

En los últimos meses, este municipio ha sido escenario de actos delictivos de alto impacto, como ejecuciones de personas, quema de vehículos, enfrentamientos entre grupos delictivos, ataques armados, desapariciones y el pasado 10 de septiembre dos sacerdotes fueron atacados en un presunto intento de robarles el vehículo y uno de ellos resultó herido. 

El Ayuntamiento de Peribán publicó la noche del domingo en sus redes sociales el siguiente mensaje: “Debido a inquietudes de seguridad y en solidaridad con nuestros vecinos de San José Apupataro, hemos tomado la difícil decisión de cancelar los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre. Esto incluye la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile de Independencia”. 

Se refiere a la desaparición de los jóvenes Marco Antonio Cacho Peña, Martín J. Cacho Peña y Édgar Medina, originarios de ese municipio, quienes hace unos días viajaron a Zacapu a tramitar la legalización de unos vehículos, pero a su regreso, en Ecuandureo, fueron interceptados por un grupo armado y hasta la fecha no se les ha localizado. 

En Tocumbo la cancelación obedeció al mismo motivo, de acuerdo con el aviso realizado por el presidente municipal, José Luis Alcázar Rodríguez, a la comunidad: 

“Se cancelan los eventos programados del 15 y 16 de septiembre, por motivos de seguridad, ante el cierre de la carretera y en solidaridad con las familias de los desaparecidos en Apupataro”. 

Comentarios