Programas Sociales
Mujeres con Bienestar: Requisitos para recibir 15,000 pesos anuales
Si vives en el Estado de México, eres mujer y requieres un apoyo económico, esto te interesa.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El programa estatal Mujeres con Bienestar Edomex comenzará la entrega de nuevas tarjetas del 1 al 31 de octubre de 2025, con las que las beneficiarias podrán recibir un apoyo económico anual de 15,000 pesos, distribuidos en seis pagos bimestrales de 2,500 pesos cada uno.
Fechas de entrega y notificación personalizada
La Secretaría de Bienestar del Estado de México enviará, a partir de octubre, un mensaje de texto al número registrado por cada solicitante. Dicho SMS, identificado con la palabra “Bienestar”, especificará la fecha, hora y sede exacta para recoger la tarjeta. No habrá un calendario público; cada beneficiaria recibirá una cita personalizada.
Documentación necesaria para recoger la tarjeta
Las mujeres convocadas deberán acudir de manera personal y gratuita al módulo indicado con la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial vigente, como INE (original y copia).
- CURP actualizado con vigencia no mayor a 30 días.
- Comprobante de domicilio (agua, luz, predial, etc.) con antigüedad máxima de seis meses.
- Formato Único de Bienestar, llenado y firmado correctamente.
- Folio original asignado en el registro.
El trámite es individual; no se permite delegar a terceros. En caso de dudas, las beneficiarias podrán recibir apoyo de un Servidor del Pueblo, pero no deben compartir sus datos con gestores externos ni realizar pagos.
Una vez que la tarjeta sea entregada, las beneficiarias podrán consultar el saldo y movimientos en la aplicación móvil “Programas del Bienestar” o en “Banco del Bienestar Móvil”.
Depósitos y calendario de pagos
El primer depósito se realizará en el bimestre noviembre–diciembre de 2025, una vez que la tarjeta haya sido entregada. Posteriormente, durante 2026, se completarán los seis depósitos bimestrales, sumando los 15,000 pesos anuales a los que accederán las mujeres seleccionadas.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El apoyo está destinado a mujeres de 18 a 62 años que residan en el Estado de México, se encuentren en situación de pobreza y carezcan de acceso a la seguridad social.
El padrón se actualizará cada año, y se dará de baja a las beneficiarias que hayan cumplido un ciclo completo de 12 meses, así como a quienes superen la edad límite o ya no cumplan con los requisitos establecidos.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Condiciones prioritarias
La Secretaría de Bienestar ha informado que tendrán prioridad en la selección aquellas mujeres que enfrenten alguna de las siguientes situaciones:
- Madres solteras.
- Mujeres indígenas o afromexicanas.
- Habitantes de zonas con alta o muy alta marginación.
- Personas con enfermedades crónico-degenerativas o discapacidad.
- Mujeres cuidadoras de personas dependientes.
- Víctimas de delitos o mujeres repatriadas.
En cada caso se deberá presentar documentación oficial que respalde la condición prioritaria.
Posibilidad de doble apoyo
De manera complementaria, mujeres de entre 50 y 59 años podrán recibir un doble beneficio si también cumplen con los requisitos del programa Alimentación para el Bienestar, que otorga un apoyo adicional en especie. Esta compatibilidad se aplicará únicamente a quienes estén registradas en ambos padrones y acrediten las condiciones necesarias.