Ceneval
Calendario Ceneval 2025: fechas clave para acreditar tu licenciatura
Ceneval detalló el calendario 2025 del Acuerdo 286 para acreditar licenciatura. El trámite contempla registro, evaluaciones y entrega de resultados.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) permite acreditar una licenciatura mediante el Acuerdo Secretarial 286, dirigido a personas con experiencia laboral, formación autodidacta o estudios inconclusos que demuestren competencias equivalentes a las exigidas en programas de nivel superior. Este proceso se valida dentro del Sistema Educativo Nacional y está regulado por la normatividad vigente.
TE PUEDE INTERESAR: Clase Media en México: en qué gasta y cómo se compara con la Clase Alta
Requisitos y documentación para acreditar una licenciatura
El proceso inicia con la Solicitud de Reporte de Admisión, que no tiene costo. Para esta etapa, los aspirantes deben entregar:
- CURP
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte)
- Certificado parcial o total con al menos 50 % de créditos (para licenciaturas reguladas) o currículum vitae con evidencias documentales (para no reguladas)
- Certificado de bachillerato
- Acta de nacimiento
Las licenciaturas reguladas incluyen áreas como Derecho, Contaduría e Ingenierías, mientras que las no reguladas abarcan Administración, Pedagogía, Turismo y Ciencias de la Comunicación, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR: Concubinato igualitario en México: requisitos para acreditarlo y obtener beneficios legales
Etapas del proceso
El procedimiento consta de varias fases:
Reporte de Admisión: revisión documental.
- Examen escrito (EGAL): cuestionario por computadora en sesiones de hasta 4.5 horas.
- Examen oral (EXOAL): defensa de un caso práctico ante sinodales, con entrega de un trabajo escrito y exposición oral.
- Examen práctico (EXPAL): únicamente en licenciaturas del área agrícola.
- Titulación: trámite ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) una vez concluidas las evaluaciones.
Costos
El Reporte de Admisión no genera costo. Cada etapa del proceso (EGAL, EXOAL o EXPAL) requiere pago, cuyo monto aparece en el pase de ingreso correspondiente.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Para el caso de la Licenciatura en Educación Primaria se manejan montos específicos:
- Examen escrito (EGAL-EPRIM): $4,340.00 MXN
- Portafolio de evidencias: $10,000.00 MXN
- Fechas clave 2025 (al 8 de septiembre)
Licenciatura en Educación Primaria (PAL-EPRIM)
- Recepción de documentos: 11 al 22 de agosto
- Publicación final de dictámenes: 22 de septiembre
- Registro en línea al examen escrito: 22 de septiembre al 13 de octubre
- Aplicación del EGAL-EPRIM: 9 de noviembre
- Resultados del examen escrito: 5 de diciembre
- Registro al portafolio de evidencias: 29 de septiembre al 13 de octubre
- Recepción de portafolios: 14 de octubre al 7 de noviembre
- Publicación de resultados del portafolio: 15 de diciembre
Licenciatura en Enseñanza del Inglés (EGAL-EIN / EXOAL-EIN)
- Publicación final de dictámenes: 8 de septiembre
- Registro al examen escrito: 8 de septiembre al 6 de octubre
- Aplicación del EGAL-EIN: 9 de noviembre
- Resultados del examen escrito: 5 de diciembre
- Registro al examen oral: 29 de septiembre al 6 de octubre
- Asignación de casos prácticos: 13 de octubre
- Entrega del caso práctico: 10 de noviembre
- Aplicación del EXOAL-EIN: 1 al 12 de diciembre
- Publicación de resultados del oral: 23 de enero de 2026
Procedimientos posteriores
Tras acreditar las etapas correspondientes, el sustentante puede solicitar ante la DGAIR la expedición de su título profesional conforme al Acuerdo 286 y su modificatorio de 2017.