SCJN
Entre porras a AMLO y Sheinbaum, indígenas entregan bastones de mando a ministros electos de la Corte
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo, indicó que sin la reforma judicial los pueblos indígenas no tendrían la presencia que hoy tienen en la vida pública del país.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un evento marcado por porras y referencias a Andrés Manuel López Obrador y la presidenta, Claudia Sheinbaum, representantes de comunidades indígenas entregaron bastones de mando y servicio a los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) previo a que rindan protesta ante el Senado de la República.
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo, indicó que sin la reforma judicial los pueblos indígenas no tendrían la presencia que hoy tienen en la vida pública del país.
“Somos los ministros y las ministras del pueblo porque hemos cumplido y estamos aquí por mandato del artículo 39 de la constitución federal”, dijo.
“Las ministras y ministros que hoy integramos la Suprema Corte de Justicia de la Nación tenemos un mandato claro, sanear el Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas, sanear la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se va a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad”.
Previo a la recepción de los bastones, se realizó una ceremonia de purificación en la que Sara Irene Herrerías Guerra, Irving Espinoza, Giovanni Figueroa, Estela Ríos, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Aguilar Ortiz subieron al templete donde ya los esperaban con inciensos los médicos tradicionales que pidieron a los ancestros y estrellas guiar a los ministros electos en su nueva encomienda.
En el evento no estuvo presente Arístides Guerrero, ministro electo que el pasado 22 de agosto sufrió un accidente automovilístico por el que fue operado de emergencia por quien aprovecharon para pedir una pronta recuperación.
Al inicio, un pequeño grupo vitoreó a Batres llamándola “ministra del pueblo”, posteriormente celebración ante la presentación de Hugo Aguilar ensordeció a los asistentes.
“Es un honor, estar con Hugo hoy”, entonaron los asistentes, entre los que había simpatizantes de Morena, al finalizar el ritual de purificación.
Posteriormente, los ministros electos recibieron los bastones de mando y servicio de parte de autoridades tradicionales de nueve pueblos indígenas.
El bastón para Arístides Guerrero fue recibido por Hugo Aguilar.
Las autoridades tradicionales que participaron fueron Joaquín Cota Buitimea, gobernador tradicional del pueblo de Vícam Primera Cabecera del Pueblo Yaqui; Crisóforo Valenzuela Ahumada, secretario de la comunidad yaqui de Ráhum.
De Jalisco participó la autoridad tradicional de la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán; de Durango, Virginia Flores Flores, autoridad tradicional de la comunidad indígena O’dam de Xoconoxtle.
De Oaxaca Martha Bautista Sámano, presidenta municipal del municipio mixteco de San Agustín Tlacotepec; de Michoacán, Eloísa Bautista quien representará al pueblo p’urhépecha de Cherán Atzicuirín.
Por Guerrero Leopoldina Cruz Ventura, presidenta municipal de Las Vigas; de Chiapas estuvieron presentes los presidentes municipales de Tenejapa, de origen tseltal, y de San Juan Chamula, de origen tzotzil.
Finalmente, de Quintana Roo, Cornelio Puc Jiménez, general maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto.
?? #EnVivo | Ceremonia Tradicional de Purificación y Entrega de Bastón de Mando y Serviciohttps://t.co/4a0Ii9eyGR — Suprema Corte (@SCJN) September 1, 2025