Tamaulipas

Denuncia de quebranto en Salud-Tamaulipas es para encubrir problemas del gobierno actual: PAN

La dirigencia estatal del PAN afirmó que la denuncia por quebranto financiero en la Secretaría de Salud de la pasada administración es un circo para desviar pesquisas sobre los actuales funcionarios estatales, quienes son investigados en Estados Unidos.
jueves, 28 de agosto de 2025 · 11:33

CIUDAD VICTORIA, Tamps., (apro) .- El Comité Directivo Estatal del PAN en Tamaulipas consideró que la denuncia contra exfuncionarios de la Secretaria de Salud estatal, es un distractor del actual gobierno, que intenta desviar la atención sobre la falta de resultados, recurriendo a acusaciones mediáticas sin sustento, con las que buscan culpar al pasado para encubrir los problemas del presente. 

El miércoles 27 de agosto, funcionarios del actual gobierno anunciaron un presunto quebranto patrimonial en el sector salud, atribuyendo responsabilidades a exfuncionarios de la administración del exgobernador Francisco García de Vaca, por un presunto esquema de simulación por 343 millones 966 mil pesos, en el que aparecen señalados exfuncionarios estatales y empresas ligadas a los hermanos Sergio y Julio Carmona Angulo. 

El PAN afirmó, en un comunicado de prensa que cuenta con información que demuestran que los servicios contratados en 2017 y 2018 a las empresas Permart y Joser se cumplieron debidamente. 

"Esta estrategia, repetida cada vez que se cuestiona el mal desempeño de la actual administración, confirma que se pretende construir “cortinas de humo” en lugar de asumir la responsabilidad de gobernar con eficacia y transparencia". 

Agregó que el verdadero motivo de esta conferencia de prensa no fue otro que “tapar el sol con un dedo” para que México no se entere del abandono en que se encuentra Tamaulipas, que, afirmó, es responsabilidad directa de las tres instancias de gobierno encabezadas por los gobiernos de Morena y agravada por la docilidad del Gobierno Estatal para ceder los recursos que pertenecen a Tamaulipas. 

Aseguró que los funcionarios omitieron informar que, en las Cortes de Justicia de Estados Unidos, mantienen un significativo avance en las investigaciones sobre los presuntos vínculos de funcionarios estatales con grupos criminales. "Las y los tamaulipecos tienen derecho a saber por qué no han aclarado las investigaciones que les abrieron en los EEUU”. 

El PAN Tamaulipas subrayó que la salud de los tamaulipecos no puede ni debe usarse como instrumento de manipulación política, ni mucho menos como una distracción para encubrir la falta de medicinas, el abandono hospitalario y la incapacidad para atender las demandas urgentes de la población. 

Exigió que se deje de manipular la opinión pública con acusaciones mediáticas y asuma con seriedad sus funciones. Que rinda cuentas sobre los problemas actuales del sector salud, como el desabasto de medicamentos y la precariedad de hospitales y el atraso en general en que se encuentra Tamaulipas, en todos sus órdenes y que lo convoquen a él o a los representantes de las empresas aludidas para que también les aclaren que nunca hubo nada ilegal y que cumplieron con los servicios requeridos. 

 

Congreso local exige castigos ejemplares contra es funcionarios de salud  

El Congreso Local exigió sanciones ejemplares en contra del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca y sus exfuncionarios, tras las denuncias presentadas por la Secretaría de Salud que revelan un millonario desfalco al erario público, en beneficio de las empresas de los hermanos Carmona. 

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, recordó que desde la legislatura pasada se había advertido sobre esta red de corrupción, donde se favorecieron a compañías ligadas al fallecido Sergio Carmona, conocido como el “Rey del Huachicol”. 

“Como dice el dicho, lo que no descubre el viento lo descubre el tiempo. Hoy queda claro lo que denunciamos hace años: el dinero de la salud de los tamaulipecos fue desviado para favorecer a intereses privados”, declaró el legislador reynosense. 

Prieto Herrera destacó que los recursos que debieron destinarse a hospitales, medicamentos e infraestructura fueron desviados a empresas que recibían transferencias sin contratos ni licitaciones, simulando procesos administrativos que nunca se realizaron. 

“Mientras miles de tamaulipecos no tenían medicinas ni atención digna en los hospitales, el dinero se estaba yendo a empresas fantasmas. Por eso había carencias en las clínicas: porque el presupuesto se lo estaban robando”, subrayó. 

El Congreso del Estado ya recibió notificación de parte de estas denuncias, particularmente relacionadas con los contratos irregulares. El tema será discutido en la Diputación Permanente, la próxima semana, donde se definirá la ruta legislativa a seguir. 

Comentarios