Bienestar
Atención Pensión para Adultos Mayores: sólo quedan estos cuatro días para registrarse
Mujeres y hombres con 65 años de edad cumplidos pueden acudir aún a inscribirse al programa que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales. Hay que acudir a los módulos con los siguientes documentosCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Quedan pocos días para registrarse en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, recordó este martes la Coordinación de Programas para el Bienestar.
En su cuenta de X, la dependencia convocó a las personas que tengan 65 años cumplidos para acudir al módulo de su comunidad y acceder al programa que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales con la finalidad de garantizar una vejez digna y plena.
El pasado 18 de agosto, el gobierno federal dio a conocer la apertura del registro del 18 al 30 de agosto.
En el caso de las mujeres que reciben la Pensión Mujeres Bienestar y ya cumplieron 65 años, no es necesario hacer un nuevo trámite, ya que automáticamente pasan a recibir la pensión para personas adultas mayores, destacó en su comunicado.
?? ¡No lo dejes pasar! El registro a la Pensión para Personas Adultas Mayores continúa hasta el ?? 30 de agosto.
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) August 26, 2025
??????????? Si tienes 65 años cumplidos, acude al módulo de tu comunidad.
? Este programa es tu derecho. Consulta los requisitos: https://t.co/LULztj06yn pic.twitter.com/twBSF4OT60
Requisitos y documentos
- Tener 65 años cumplidos
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
En el trámite, las y los adultos mayores pueden nombrar a una persona auxiliar para que posteriormente los represente si así lo requieren; en este caso, la o el auxiliar deberá presentar los mismos documentos solicitados para las y los derechohabientes.
Módulos
- Para localizar el módulo de registro, hay que visitar el sitio ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, donde sólo se tiene que seleccionar la entidad y el municipio donde vive el beneficiario.
- El horario de atención es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Calendario
Para una mejor atención, el registro se lleva a cabo atendiendo un calendario ordenado por la letra inicial del primer apellido.
Aún quedan tres días para registrarse, que son:
- Miércoles 27: I, J, K, L, M
- Jueves 28: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 29: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 30: Todas las letras
El pago se realiza a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, siempre de manera directa y sin intermediarios, recordó la Coordinación de Programas para el Bienestar.