FGR

Julio César Chávez Jr. permanecerá sujeto a prisión preventiva justificada en Hermosillo

La defensa del boxeador solicitó al juez la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica, por lo que el juzgador continuará la audiencia el próximo sábado y ahí resolverá si lo vincula o no a proceso.
miércoles, 20 de agosto de 2025 · 17:49

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Julio César Chávez Jr. permanecerá sujeto a prisión preventiva justificada en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora mientras espera a que un juez federal decida si continuará el proceso penal iniciado en su contra por delincuencia organizada. 

El boxerador, quien fue deportado por Estados Unidos a México el pasado 18 de agosto, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestamente tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, particularmente con los líderes de la facción de “Los Chapitos”. 

La audiencia inicial fue celebrada cerca de las 20:40 horas del mismo 18 de agosto y concluyó después de las 00:00 horas de ayer ante el juez de control Enrique Hernández Miranda, en el Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, con sede en Hermosillo. 

La defensa de Chávez Carrasco solicitó al juez la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica, por lo que el juzgador continuará la audiencia el próximo sábado a las 17:00 horas y ahí resolverá si lo vincula o no a proceso. Mientras tanto, estará sujeto a prisión preventiva justificada. 

La FGR le imputó delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico y fabricación de armas, en la modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional en forma clandestina y fabrique armas, municiones, cartuchos y explosivos. 

Por este delito, el boxeador contaba con orden de aprehensión desde el 14 de enero de 2023 misma que fue emitida con base en dos conversaciones telefónicas de supuestos narcotraficantes en las que fue mencionado y en los antecedentes que entregó EU sobre sus registros migratorios y penales en dicho país. 

Por ello, la FGR indicó que Chávez operaba para el Cártel de Sinaloa para supuestamente golpear, como costales de box colgados, a los integrantes de la misma organización que cometían errores que pudieran delatarlos. 

Comentarios