SEP
“Mi derecho, Mi lugar”: El martes se publican los resultados para bachillerato. ¿Dónde consultarlos?
La Secretaría de Educación Pública anunció que abrirá un registro extemporáneo para los aspirantes que no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM o en el IPN. Estas son las fechas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para que “nadie se quede sin escuela”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que abrirá un registro extemporáneo para los aspirantes de bachillerato que no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM o en el IPN.
Además, este martes 19 de agosto se dan a conocer el proceso de asignación de lugares en la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, organizado a partir de este año por el Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (ECOEMS), que reemplazó al Comipems.
En un comunicado, el secretario Mario Delgado aseguró que con el nuevo modelo “Mi derecho, mi lugar”, todas y todos los jóvenes tienen un lugar garantizado en bachillerato.
La SEP argumentó que, después de 29 años en los que el futuro de las y los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México dependía de un examen para ingresar a la Educación Media Superior, con la implementación del nuevo modelo “Mi derecho, Mi lugar” todas y todos los aspirantes tienen hoy un lugar garantizado.
El funcionario informó que este martes se darán a conocer los resultados del proceso de asignación.
Aseguró que, con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, este año el 95 por ciento de los más de 270 mil aspirantes quedó en alguna de sus tres primeras opciones, por lo que absolutamente nadie se quedará sin escuela ni sin estudios de bachillerato.
Añadió que lo anterior se ha logrado a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, encabezada por Tania Rodríguez Mora.
Mario Delgado Carrillo subrayó que “Mi derecho, mi lugar” reemplazó el antiguo proceso de selección centrado en un examen único, por un mecanismo democrático que garantiza el derecho a estudiar.
Por iniciativa de nuestra Presidenta @Claudiashein, ahora las y los jóvenes en la zona Metropolitana del Valle de México pueden decidir a qué preparatoria quieren asistir, directamente y sin examen.
¡Mañana salen los resultados del proceso de asignación #MiDerechoMiLugar y ya… pic.twitter.com/UZfOoSj2Wk — Mario Delgado (@mario_delgado) August 19, 2025
Explicó que, para las instituciones que dependen del Gobierno Federal, del Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, la asignación se realizó conforme a las preferencias e intereses de cada aspirante, así como a la disponibilidad de espacios en cada plantel.
Únicamente el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantuvieron el examen, destaca el comunicado.
“Señaló que “Mi derecho, mi lugar” diversificó las preferencias, al disminuir la concentración de aspirantes en la UNAM y el IPN, y fortalecer la matrícula en opciones federales y estatales, lo que despresuriza los planteles de mayor demanda y amplía las oportunidades. Por ello, incluso en el caso de estas dos instituciones que conservaron el examen en 2025, el porcentaje de aspirantes no asignados disminuyó de manera considerable.
¿Dónde consultar los resultados?
- Los resultados del proceso de asignación estarán disponibles a partir del martes 19 de agosto.
- Para consultarlos es necesario ingresar al sitio oficial de la convocatoria “Mi derecho, Mi lugar” en el siguiente enlace: miderechomilugar.gob.mx
- Para realizar la consulta es necesario contar con el folio y CURP tal como aparecen en el comprobante de registro de los aspirantes.
Registro extemporáneo
Finalmente, Mario Delgado comentó que para que “Nadie se quede sin escuela” la SEP abrirá un registro extemporáneo, del 21 al 28 de agosto, para las y los aspirantes que no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM y/o IPN.
Lo anterior, con el propósito de que puedan acceder a diversas opciones educativas a través de la plataforma.
En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, #NadieSeQuedaSinEscuela. ?????????????? El bachillerato #MiDerechoMiLugar abre sus puertas con nuevas escuelas, más carreras y modalidades para que cada joven pueda estudiar lo que le apasiona. ????????????? pic.twitter.com/c2tAv5uuJc — SEP México (@SEP_mx) August 19, 2025