Guerra Israel-Hamas
Convocan a velada en el Ángel de la Independencia por asesinato de periodistas palestinos
La invitación ha sido replicada por periodistas mexicanos y representantes de organizaciones de defensa de la libertad de expresión.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como parte de las acciones de condena internacional al asesinato de seis periodistas palestinos por militares israelíes, la corresponsalía en México del medio palestino Al Jazeera al que pertenecían cinco de las víctimas anunciaron la realización de una velada en el Ángel de la Independencia.
La convocatoria surgió después de que se difundiera la información de que seis periodistas palestinos que se encontraban en una tienda de campaña en Gaza fueron víctimas de un ataque de tropas militares israelíes.
De acuerdo a la invitación de los periodistas de Al Jazeera en México, el Ángel de la Independencia será la sede de una velada, a realizarse este martes a partir de las 19:00 horas.
La invitación ha sido replicada por periodistas mexicanos y representantes de organizaciones de defensa de la libertad de expresión, como Jan Albert Hootsen, del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), y Balbina Flores Martínez corresponsal en México de Reporteros Sin Fronteras, así como colectivos de periodistas de investigación como A dónde van los desaparecidos.
Mañana martes se organizará una vigilia en la Ciudad de México para los reporteros asesinados en la franja de Gaza.
— Jan-Albert Hootsen (@jahootsen) August 11, 2025
??? Ciudad de Méxidco
?? Ángel de la Independencia, Paseo de la Reforma
?? 19.00 horas tiempo CDMX pic.twitter.com/CEcOAFKhvS
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato de los periodistas y calificó los hechos como “una violación grave del derecho internacional humanitario”.
La oficina de la ONU resaltó que entre los cinco periodistas pertenecientes a la cadena Al Jazeera se encontraba Anas al-Sharif, a quien Israel acusó de ser un “agente de Hamas, acusación que la televisora niega rotundamente”.
En un comunicado la ONU-DG resaltó el posicionamiento de Al-Jazzera que ha sostenido que el ataque a los periodistas es “otro ataque flagrante y premeditado a la libertad de prensa”.
En sus redes sociales el Alto Comisionado alertó que “Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, así como deber dar “acceso inmediato, seguro y sin trabas de todos los profesionales de la información en la Franja de Gaza”.
Las oficinas de la ONU han documentado 242 muertes de periodistas palestinos desde que iniciaron los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023.
A la condena de la oficina del Alto Comisionado se sumó la del responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) Philippe Lazzarini, quien acusó a Israel por seguir “silenciando las voces que denuncian las atrocidades en Gaza”.
En su cuenta de X, Lazzarini denunción “la impunidad con que Israel ha asesinado a cientos de informadores”, además de que las autoridades israelíes han impedido el acceso a la zona de guerra de periodistas internacionales.
“Los periodistas deben ser protegidos y los medios de comunicación internacionales deben poder entrar en Gaza para apoyar la heroica labor de sus colegas palestinos. Esta es la única manera de contrarrestar la desinformación y evitar dudas sobre la magnitud de las atrocidades que se comenten ahí”, sentenció el encargado de la UNRWA.
Fin de nota