Migración
Ya están en México dos de los detenidos en el “Alcatraz de los Caimanes”: SRE
El caso de los hermanos Carlos y Óscar González ha sido representativo de la arbitrariedad con la que el gobierno de Trump está llevando a cabo su política antiinmigrante.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos de los mexicanos que fueron detenidos en Estados Unidos y encarcelados en el centro migratorio apodado el “Alcatraz de los Caimanes” por el presidente Donald Trump ya se encuentran en México “sin cargos y con sus documentos vigentes”, indicó el subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco Álvarez.
El caso de los hermanos Carlos y Óscar González ha sido representativo de la arbitrariedad con la que el gobierno de Trump está llevando a cabo su política antiinmigrante: el primero fue detenido por viajar en Orlando, con una visa de turista vigente, en un auto que llevaba vidrios polarizados.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En relación al caso de dos hermanos detenidos en “Alcatraz de los Caimanes”, nos informa <a href="https://twitter.com/Juansabinesg?ref_src=twsrc%5Etfw">@Juansabinesg</a> que ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes. Reconocemos la ardua labor de <a href="https://twitter.com/ConsulMexOrl?ref_src=twsrc%5Etfw">@ConsulmexOrl</a> y <a href="https://twitter.com/ConsulMexMia?ref_src=twsrc%5Etfw">@ConsulmexMia</a> para asistir en este caso.</p>— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) <a href="https://twitter.com/r_velascoa/status/1949672291165413744?ref_src=twsrc%5Etfw">July 28, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Cuando el segundo acudió ante las autoridades con los papeles del carro, fue detenido a su vez; está casado con una ciudadana de Estados Unidos y en trámite de residencia legal. Ambos fueron encerrados en la cárcel del condado, y posteriormente llevados al Alcatraz de los Caimanes, donde los migrantes caen en un limbo legal, pues no está administrado por las autoridades federales, sino por el Departamento de Manejo de Emergencias del estado de Florida, según reportó El Universal.
Desde el interior de esta cárcel para migrantes, los hermanos lograron comunicarse con el exterior y denunciaron que estaban encadenados de pies y manos al piso, y recluidos en condiciones insalubres. El consulado de Orlando asignó una abogada, que trabajó para sacarlos de ahí.
Roberto Velasco Álvarez, funcionario a cargo de los asuntos relacionados con Estados Unidos en la Cancillería, resaltó la labor de los consulados de Orlando y Miami para lograr el regreso a México de los dos hermanos.
Ambos consulados están dirigidos por exgobernadores de Chiapas: el primero por Juan Sabines Guerrero, y el segundo por Rutilio Escandón Cadenas.