Alerte por estafas
La estafa de las canicas en CDMX: así funciona el engaño que inicia como un juego
Se ha identificado una nueva modalidad de estafa en México que utiliza un juego de canicas para atraer a víctimas en estacionamientos de centros comerciales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una nueva modalidad de estafa que utiliza un juego de canicas ha sido reportada en diversas zonas de México, principalmente en estacionamientos de centros comerciales de la Ciudad de México y el Estado de México. Las autoridades han emitido alertas y realizado detenciones relacionadas con estos hechos.
El método de operación consiste en atraer a las personas con la promesa de premios atractivos, como teléfonos de alta gama, pantallas e incluso motocicletas, a cambio de participar en un juego de destreza con canicas. Los operadores abordan a las víctimas en lugares de alta afluencia y les ofrecen tiros de cortesía para iniciar.
TE PUEDE INTERESAR: "Con todo respeto, vengo a robar": así asaltó una tienda de ropa interior
Así enganchan a las víctimas
El juego se presenta en puestos o carpas con tableros de madera numerados. El objetivo que se le comunica al participante es acumular una cifra exacta de 100 puntos para obtener uno de los premios exhibidos. Los primeros lanzamientos, que son gratuitos, suelen otorgar una puntuación alta, superando en ocasiones los 50 puntos, lo que genera una falsa sensación de estar cerca de ganar.
Una vez que la víctima ha utilizado sus tiros de cortesía, se le indica que para continuar debe pagar por cada lanzamiento. El costo inicial suele ser de 100 pesos, pero este monto aumenta progresivamente a medida que avanza el juego.
El desarrollo del fraude
Las reglas del juego son presentadas de manera confusa y poco transparente. Los operadores manipulan el desarrollo del mismo, alternando tiros que suman puntos con otros que los restan, creando un ciclo que dificulta o imposibilita alcanzar la meta de 100 puntos exactos. En algunos casos, los tableros están diseñados para confundir al jugador o se encuentran manipulados.
TE PUEDE INTERESAR: Agua Bienestar 2025: Dónde y cómo comprar garrafones de agua a 5 pesos en CDMX
Testimonios de personas afectadas, difundidos a través de redes sociales, indican que los operadores y sus cómplices ejercen presión sobre los participantes para que continúen jugando y pagando. Algunas víctimas han reportado pérdidas económicas que van desde los 6 mil hasta más de 20 mil pesos.
Acciones de las autoridades
En respuesta a las denuncias ciudadanas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con otras instancias como la Secretaría de Gobierno (Segob), ha implementado operativos. Estas acciones han resultado en la detención de varias personas presuntamente implicadas en esta actividad ilícita en alcaldías como Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tláhuac.
Durante los operativos, se han desmantelado puestos ambulantes y se han asegurado tableros de juego, canicas, terminales de punto de venta bancarias y armas blancas. Las autoridades han señalado que los responsables no pudieron acreditar la legalidad de los juegos.
Recomendaciones para la ciudadanía
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse alerta y desconfiar de este tipo de juegos de azar en la vía pública, especialmente aquellos que prometen premios de gran valor con una aparente facilidad. Se recomienda no participar en estas dinámicas y denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades correspondientes.
La Fiscalía de Distrito Zona Occidente en Chihuahua también ha informado sobre la atención de denuncias por fraudes similares en ferias locales, donde los afectados manifestaron que los tableros estaban manipulados para impedir que los jugadores ganaran.