Feminismo

Sin aludir a recientes feminicidios, el gobierno anuncia conferencia regional sobre la mujer

“Para nosotras es una oportunidad de dar un mensaje de esperanza”, dijo la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, en alusión al encuentro que será inaugurado en agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum
jueves, 17 de julio de 2025 · 16:29

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de lo que organizaciones civiles llaman “emergencia nacional” de violencia feminicida, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció que del 12 al 15 de agosto próximos, México será sede de la XVI Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe.

La exsecretaria general de Morena aseguró que el evento será “una oportunidad de dar un mensaje de esperanza, de avance y de abrazarnos como región”.

El anuncio lo hizo en el Salón de la Comisión Permanente del Senado de la República, donde detalló que la conferencia se realizará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Ciudad de México y será inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

También anunció que un día antes, el lunes 11, se realizará el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el que se abordarán las medidas legislativas orientadas al avance de la democracia paritaria y la sociedad de los cuidados. Y será organizado por el Congreso de la Unión de México, ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En su discurso, la exsenadora no tuvo palabras sobre los recientes asesinatos de tres niñas y su madre en Sonora, la desaparición y asesinato de la niña Natalia en el Estado de México, y el asesinato de la joven Carla con un arma de alto calibre por un conocido, en Jalisco; hechos que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT) calificaron ayer mismo como parte de la “emergencia nacional” de violencia feminicida.

Por el contrario, la titular de la Secretaría de las Mujeres destacó que la XVI Conferencia Regional ocurrirá en un momento global muy importante para poner un horizonte hacia dónde se deben de orientar las acciones de avance de los derechos de las mujeres y en qué temas los gobiernos deben poner acento.

Dijo: “para nosotras es una oportunidad de dar un mensaje de esperanza, de avance y de abrazarnos como región en una agenda que todavía tiene muchísimos retos, pero también avances que hay que reconocerlos”.

La morenista destacó que este año se celebran 25 años de la Plataforma de Beijing y 50 años de la primera Conferencia Mundial de la Mujer. Ello coincide, añadió, en que “es el momento de México en el que más mujeres estamos tomando decisiones”.

Entonces, destacó que el país tiene a la primera mujer presidenta de la República y de América del Norte, Sheinbaum Pardo; además de iniciativas y leyes “que nos enorgullecen, políticas públicas”.

Sin embargo, reconoció que eso “no es suficiente. México tiene varios retos para alcanzar la igualdad sustantiva, la igualdad plena y para vivir, en serio, libre de violencia”.

Luego, se dijo emocionada porque en la Conferencia “podremos dar cuenta de logros, de avances pero, sobre todo, de retos y pensar ahora —desde nuestra región— qué pensamos cuando hablamos de una sociedad de cuidados, qué pensamos cuando hablamos de la necesidad de repensar toda la sociedad en su conjunto, de replantearnos el cuidado y el autocuidado, que naturalmente ha estado cargado hacia un rol de las mujeres y qué políticas públicas, qué acciones, qué nos toca hacer a todos los entes de la sociedad”.

En el acto se develó el billete de Lotería que promueve la XVI Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe en dos millones 400 mil cachitos que circularán por todo el país.

Comentarios