INE

INE clona voz de Pepe Lavat, actor de doblaje ya fallecido, sin permiso para comerciales

Gisela Casillas, viuda de Lavat y también actriz de doblaje, pidió explicaciones al INE, pues conserva el registro legal de la voz de su esposo. La respuesta fue: “pues demande”.
lunes, 14 de julio de 2025 · 14:48

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional Electoral (INE) clonó con Inteligencia Artificial (IA) la voz del actor de doblaje José “Pepe” Lavat, fallecido en 2018, y la utilizó para dos videos; en uno de ellos agradeció a la ciudadanía su participación en las elecciones del Poder Judicial.  

El video que se publicó en la cuenta de TikTok del INE replicó su voz en un tono similar al de su narración en la serie "Dragon Ball", pero ahora agradeciendo a la ciudadanía por salir a votar el pasado 2 de junio. 

“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que nos dejaste comentarios que nos llenaron el corazón (...) Gracias por salir a votar”, se escucha en el video de 50 segundos. 

 

@inemexico ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS! Esto aún no termina… Los TKM ???? #Miku #Batman #jedi #goku #starwars #spiderman #kirby #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp #humor #viralvideos #videosvirales ? sonido original - INE México

 

La viuda de Lavat y también actriz de doblaje, Gisela Casillas, pidió explicaciones al INE, ya que conserva el registro legal de la voz de su esposo y no autorizó su uso para el video. La respuesta del instituto fue: “pues demande”, reveló Casillas en una entrevista con El Universal.

Casillas, quien ha dado voz a personajes como Milhouse en Los Simpson, a Jean Grey en la serie animada de los X-Men, así como a Jane Lane en Daria, añadió:  

“Qué triste que una institución que habla de legalidad haga estas cosas tan horrendas. Usan IA para una campaña que, además de mal hecha, se roba todo”.  

 

@inemexico Como #Miku, como #Batman o como #jedi, como tú quieras pero ¡vamos a votar!  No te hagas pato y nos vemos mañana 1 de junio en las casillas.  #goku #starwars #tralalerotralala???? #brainrot #italianbrainrot #kirby #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp #comedia #viralvideos #humor ? sonido original - INE México

 

Por otra parte, usuarios en redes sociales dejaron comentarios en el video en TikTok en los que reprobaron la actuación del INE. “Qué vergüenza que el INE, que se supone debe ser una institución ética y responsable, robe las voces de actores de doblaje, las clone y las use en sus TiksToks”, fue un comentario replicado por varios usuarios.  

Protesta del gremio de la locución, traducción y actuaciones de doblaje 

El caso generó indignación y aumentó la preocupación en la industria por el uso desmesurado de la IA, así como la falta de regulación de esta herramienta. 

La Asociación Nacional de Actores (ANDA), la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (Ameloc), entre otras, convocaron a una manifestación pacífica, el pasado domingo 13 de julio a las 12 horas en el Monumento a la Revolución.  

“La falta de regulación de IA está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imágenes humanas sin consentimiento, contratos, pago ni reconocimiento alguno, vulnerando así los derechos laborales y la memoria de artistas”, destacó la ANDA en un comunicado.  

Entre 2020 y 2024, en México se presentaron más de 58 iniciativas legislativas relacionadas con la IA, pero ninguna ha llegado a promulgarse como ley, de acuerdo con Iván Vladimir García, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM. 

El experto apuntó en su ensayo “El camino hacia una regulación de la inteligencia artificial en México”, que uno de los retos más importantes para su regulación es la falta de claridad sobre cómo se define la IA.  

En los primeros meses de 2025, varias iniciativas se han presentado en el Congreso de la Ciudad de México, como la del diputado Paulo Emilio García González, que planteó que al modificar el artículo 118 de la ley de Derechos de Autor, del Trabajo y de Cinematografía, los artistas puedan autorizar o prohibir el uso de su voz con IA. 

Comentarios