India

SRE rechaza el uso de la fuerza ante la escalada de tensiones entre India y Pakistán

La Cancillería urgió a las dos potencias nucleares a “la mesura y a reanudar el diálogo diplomático”, y condenó el “terrorismo en todas sus formas”, en repudio al ataque perpetrado el pasado 22 de abril en la Cachemira, en la India, en el que fallecieron 26 personas.
jueves, 8 de mayo de 2025 · 12:02

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cancillería mexicana expresó hoy su “profunda preocupación” ante la “escalada de tensiones” que tiene lugar entre la India y Pakistán, dos países que se bombardearon con violencia este miércoles, causando por lo menos 31 muertes pakistaníes y 12 hindúes. 

Tras recalcar su “rechazo al uso de la fuerza para solucionar cualquier controversia”, la Secretará de Relaciones Exteriores (SRE) urgió a las dos potencias nucleares a “la mesura y a reanudar el diálogo diplomático”, y condenó el “terrorismo en todas sus formas”, en repudio al atentado yihadista perpetrado el pasado 22 de abril en la Cachemira, en la India, en el que fallecieron 26 personas. 

El gobierno de la India lanzó un bombardeo hoy en el territorio pakistaní; Nueva Deli aseveró que su ataque tuvo como objetivo a nueve “campos terroristas” –a cuyos ocupantes atribuyó la responsabilidad del atentado– e insistió en que evitó la muerte de civiles. 

El gobierno de Pakistán reviró que los bombardeos sí mataron e hirieron a civiles, incluyendo niños. El ejército de Pakistán bombardeó con artillería al pueblo hindú de Poonch, lo causó la muerte de por lo menos 12 habitantes. 

La escalada bélica entre India y Pakistán, que tienen una disputa histórica por la Cachemira –marcada por tres guerras desde 1947–, puso en alerta la comunidad internacional, y desencadenó un llamado casi unánime a la calma, desde las principales economías occidentales –Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia, entre otros– hasta las potencias regionales como China, Rusia, Irán o Turquía.

Comentarios