Mundial 2026

Gobierno de Brugada presume el plan para el Mundial de 2026; CDMX será “transformada”

La mandataria afirmó que se necesita “básicamente la transformación de toda la ciudad”, pues en ella se celebrarán cinco partidos del mundial, incluyendo el inaugural, entre el 1 de junio y el 5 de julio, en el “Estado de la Ciudad de México”, antes Estadio Azteca.
miércoles, 7 de mayo de 2025 · 16:25

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A 400 días de que llegue la Copa Mundial de la FIFA 2026 a la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el plan que desarrolló su administración para recibir a los más de cinco millones de turistas proyectados. 

Brugada afirmó que se necesita “básicamente la transformación de toda la ciudad”,  pues en ella se celebrarán cinco partidos del mundial, incluyendo el inaugural, entre el 1 de junio y el 5 de julio, en el “Estado de la Ciudad de México”, antes Estadio Azteca. 

De acuerdo con la estrategia que presentó, la morenista apostó por reformar la movilidad de la ciudad con siete propuestas integrales: 

* Introducción de la nueva línea de trolebús “Ruta Silvestre de los Pedregales”, que va a ir de la estación C.U. del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco.

* Remodelación de CETRAM Huipulco.?

* Construcción de biciestacionamiento masivo en CETRAM Huipulco. ?

* Recuperación de la conexión peatonal a Acoxpa, para garantizar entradas para la población caminando. ?

* Adquisición de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero que va de Taxqueña a Xochimilco, para cubrir una demanda de más de 400 mil pasajeros diarios. ?

* Adecuación de la terminal Taxqueña del Tren Ligero. ?

* Construcción de los primeros 1.5 kilómetros de la ciclovía que irá arriba del metro que corre sobre la calzada de Tlalpan. Este proyecto tendrá una extensión de 34 kilómetros. La jefa de Gobierno precisó que los trabajos comenzarán por las noches, para no interrumpir la operación del metro. ?

Además de la movilidad, Brugada dijo que para el mundial se realizarán las siguientes acciones en la capital:

* Transformación en el puente de acceso al Estadio de la Ciudad de México y reordenamiento en la vía pública en los alrededores. ?

* Regeneración urbana y la revitalización barrial en los pueblos y colonias alrededor del estadio: el pueblo de Santa Úrsula, el pueblo de San Lorenzo Huipulco, entre otros. Lo anterior contempla iluminación integral, muralismo, bacheo, pavimentación, servicio de poda y rehabilitación de banquetas. ?

* Reforzamiento e incremento  en la cantidad de agua para la zona alrededor del estado, así como reposición y rehabilitación de pozos. ?

* Construcción de colectores pluviales para evitar inundaciones.?

* Impulso al programa Yolotl Anáhuac, dirigido a los pueblos originarios para destacar la herencia cultural y la identidad de los pueblos a través del muralismo y transformación de todas las fachadas de los pueblos originarios.?

* La construcción de un parque temático de dinosaurios llamado “Coyosauria”, en un espacio de 5 mil metros, ubicado en el pueblo Santa Úrsula. ?

* Instalación de un sistema de orientación turística “Way Finding” que identifica los polígonos turísticos y ayudará a los turistas a localizar sus destinos. ?

* Recuperación de los bajo puentes sobre la calzada de Tlalpan. ?

* Iluminación de todas las calles del Centro Histórico de la ciudad, así como recuperación de espacios en la zona. 

* Recuperación de la avenida Insurgentes, del circuito Tlatelolco-Cuicuilco, de la calzada de Tlalpan, Río Churubusco, Viaducto, el Corredor Garibaldi hasta la plaza Lázaro Cárdenas, así como del perímetro de la Arena México. ?

* Recuperación de entradas y salidas a la ciudad. ?

* Mejoramiento de los embarcaderos de Xochimilco. ?

Aún más, Brugada anunció que con motivo del mundial, en la ciudad se promoverán concursos, torneos, exposiciones culturales, clases, y  clasificaciones especiales.
También precisó que hará consultas vecinales en las colonias que serán intervenidas, aunque no habló sobre las críticas sobre la gentrificación y el encarecimiento de los servicios que podrían enfrentar los capitalinos frente a la celebración del mundial. 

Comentarios